¿Derechos Humanos en la frontera sur? A propósito de la STEDH de 13 de febrero de 2020 en el Asunto N.D y N.T c. España
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson
Citation
Abstract
Sin duda, uno de los grandes retos de la época que nos ha tocado vivir es abordar las causas, consecuencias y efectos de los flujos migratorios. Sin embargo, cuando generaciones venideras reparen en nuestros actos no parece que vayamos a estar a la altura. Esos actos, los de Europa y los europeos, a pesar de honrosas excepciones, nos han hecho caer en la ignominia. Una de las tantas concreciones son las denominadas “devoluciones en caliente” o “devoluciones sumarias” que tienen lugar en la frontera de Ceuta y Melilla por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Español; donde sin ningún tipo de audiencia, asistencia legal o procedimiento individualizado, los migrantes son devueltos a las autoridades marroquíes. Por vez primera, el 13 de febrero de 2020 la Gran Sala del TEDH se pronunció sobre tales actuaciones contradiciendo el pronunciamiento de 2017 de la Sección Tercera del Tribunal. El objetivo del presente estudio es refutar los principales argumentos que son esgrimidos en dicha Sentencia: la conducta del interesado y la existencia de vías suficientes de acceso legal a España. Al mismo tiempo, se evidencia los grandes silencios que mantiene la Gran Sala y se analizará la jurisprudencia que ha sucedido a tal pronunciamiento.