Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Derechos Humanos en la frontera sur? A propósito de la STEDH de 13 de febrero de 2020 en el Asunto N.D y N.T c. España

dc.book.titleDerechos Humanos ante los desafíos de la globalización
dc.contributor.authorCartes Rodríguez, Juan Bautista
dc.contributor.editorPérez Adroher, Ana
dc.contributor.editorLópez de la Vieja de la Torre, María Teresa
dc.contributor.editorHernández Martínez, Eva
dc.date.accessioned2025-01-08T10:06:48Z
dc.date.available2025-01-08T10:06:48Z
dc.date.issued2021-11-20
dc.description.abstractSin duda, uno de los grandes retos de la época que nos ha tocado vivir es abordar las causas, consecuencias y efectos de los flujos migratorios. Sin embargo, cuando generaciones venideras reparen en nuestros actos no parece que vayamos a estar a la altura. Esos actos, los de Europa y los europeos, a pesar de honrosas excepciones, nos han hecho caer en la ignominia. Una de las tantas concreciones son las denominadas “devoluciones en caliente” o “devoluciones sumarias” que tienen lugar en la frontera de Ceuta y Melilla por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Español; donde sin ningún tipo de audiencia, asistencia legal o procedimiento individualizado, los migrantes son devueltos a las autoridades marroquíes. Por vez primera, el 13 de febrero de 2020 la Gran Sala del TEDH se pronunció sobre tales actuaciones contradiciendo el pronunciamiento de 2017 de la Sección Tercera del Tribunal. El objetivo del presente estudio es refutar los principales argumentos que son esgrimidos en dicha Sentencia: la conducta del interesado y la existencia de vías suficientes de acceso legal a España. Al mismo tiempo, se evidencia los grandes silencios que mantiene la Gran Sala y se analizará la jurisprudencia que ha sucedido a tal pronunciamiento.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1377-310-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113222
dc.language.isospa
dc.publisherDykinson
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu341
dc.subject.keywordTEDH
dc.subject.keywordDevoluciones en caliente
dc.subject.keywordExpulsiones colectivas
dc.subject.keywordMigraciones
dc.subject.keywordNon refoulement
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.title¿Derechos Humanos en la frontera sur? A propósito de la STEDH de 13 de febrero de 2020 en el Asunto N.D y N.T c. España
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9fe594d3-5ae1-4475-a9ce-cb2bb1e4b9ab
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9fe594d3-5ae1-4475-a9ce-cb2bb1e4b9ab

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Derechos humanos frontera sur
Size:
8.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections