Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Patrimonio paleontológico inmueble de la Comunidad de Madrid: Propuesta metodológica para la valoración del interés científico, didáctico, divulgativo, ocio-cultural y de la susceptibilidad y el riesgo de degradación

dc.contributor.advisorGarcía Frank, Alejandra
dc.contributor.advisorFesharaki Tabatabaei, Omid
dc.contributor.authorAcedo Peñato, Abel
dc.date.accessioned2023-11-23T13:52:01Z
dc.date.available2023-11-23T13:52:01Z
dc.date.defense2019
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLos yacimientos paleontológicos de la Comunidad de Madrid, componentes del patrimonio paleontológico inmueble de la región, suponen una fuente de conocimiento excelente en lo referente a las ciencias de la Tierra y de la vida. Sin embargo, no todos pueden resultar igual de interesantes según el aprovechamiento que se les pretenda dar (investigación científica, didáctica, divulgación, actividades ocio-culturales, etc.). Para poner en valor los distintos intereses que puede presentar un yacimiento paleontológico, es fundamental la realización de inventarios y metodologías actualizadas de valoración patrimonial que permitan el desarrollo de nuevas medidas de gestión y conservación más adaptadas a las necesidades de cada yacimiento en particular. Además, se debe tener en cuenta el carácter natural de este tipo de patrimonio a la hora de desarrollar leyes de protección y conservación, ya sean estatales o autonómicas. Teniendo en cuenta estas premisas, en el presente estudio se ha desarrollado una metodología actualizada de valoración del patrimonio paleontológico inmueble de la Comunidad de Madrid. Tras una identificación de todos los yacimientos documentados hasta el momento en la región, se identificaron y definieron una serie de parámetros que hicieran posible construir varios algoritmos para calcular cuantitativamente los distintos intereses reales y/o potenciales de un yacimiento, a saber: científico, didáctico, divulgativo y ocio-cultural. Por otra parte, se siguieron unas pautas similares con el fin de medir de la manera más eficaz posible la susceptibilidad y el riesgo de degradación de los yacimientos, ya sean de origen natural o antrópico. Todo este proceso de valoración se llevó a cabo en 5 conjuntos de yacimientos seleccionados teniendo en cuenta factores como su situación geográfica, su edad, el tipo de restos fósiles que albergan y la bibliografía previa de cada uno de ellos. Una vez realizadas las valoraciones patrimoniales, se abordaron las problemáticas que siguen existiendo en el campo de la conservación de los yacimientos (incluyendo el marco legislativo), se establecieron una serie de propuestas y pautas enfocadas hacia una mejora en la gestión y se propusieron varias nuevas medidas de uso y aprovechamiento del rico patrimonio inmueble del que dispone la comunidad. Así, la Comunidad de Madrid, con su rico patrimonio paleontológico, es el escenario excelente, con los ingredientes perfectos, para desarrollar estrategias de divulgación científico-didáctica y turístico-recreativa resultado de una puesta en valor óptima de sus distintos intereses y de unas medidas gestión y conservación acordes a las necesidades particulares de cada yacimiento.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationAcedo Peñato, Abel. Patrimonio paleontológico inmueble de la Comunidad de Madrid: Propuesta metodológica para la valoración del interés científico, didáctico, divulgativo, ocio-cultural y de la susceptibilidad y el riesgo de degradación. 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/88953.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88953
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Interuniversitario en Paleontología Avanzada. Curso 2018-2019
dc.page.total50
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu56(460.27)
dc.subject.keywordPatrimonio paleontológico
dc.subject.keywordDivulgación
dc.subject.keywordConservación
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416 Paleontología
dc.titlePatrimonio paleontológico inmueble de la Comunidad de Madrid: Propuesta metodológica para la valoración del interés científico, didáctico, divulgativo, ocio-cultural y de la susceptibilidad y el riesgo de degradación
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb3a181a1-d695-4bc0-aed7-11a813bd1057
relation.isAdvisorOfPublicationb9e420d5-87a0-4cae-9ce5-211db61b8791
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb3a181a1-d695-4bc0-aed7-11a813bd1057

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Abel Acedo Peñato - FINAL.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format