Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El alcance de los cambios: Una propuesta analítica sobre las consecuencias de los movimientos sociales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Federacion Española de Sociologia
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El análisis de las consecuencias de los movimientos sociales ha sido relegado a un segundo plano hasta hace poco tiempo. Los escasos estudios comparativos realizados sobre el tema han arrojado, además, conclusiones dispares. Problemas de indefinición conceptual y la aplicación de metodologías distintas pueden explicar, entre otras razones, tal disparidad. Nuestra propuesta consiste en centrarnos en los resultados políticos que a nivel meso consiguen los movimientos y que responden a las demandas explícitas realizadas por los mismos. Asimismo, señalamos que tales resultados pueden y deben analizarse en relación con cambios concomitantes que se producen, en el medio y largo plazo, en los planos cultural y biográfico. Utilizamos el movimiento 15M y sus resultados políticos, en términos de aparición de nuevos partidos políticos que han generado novedosas políticas públicas e innovadores experimentos de participación ciudadana, como ejemplo de nuestra propuesta.
The analysis of the consequences of the social movements has been peripheral until quite recently. Further, the few comparative studies on this topic have reached disparate conclusions. Problems of conceptual vagueness, as well as the adoption of different methodologies, might explain, amongst others, this disparity. Our proposal is to focus on the political results that social movements obtain at the meso level and that respond to the explicit demands articulated by them. Likewise, we defend that such results can and must be analysed as connected with changes that occur on the cultural and biographical levels in the medium and long run. We use the 15M movement and its political results, as exemplified by the emergence of new parties that have brought about novel policies and innovative participatory experiments, as an example of our proposal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections