El aprendizaje del género: reproducción y transformación de las relaciones de género en el discurso educativo
dc.contributor.advisor | Martín Rojo, Luisa | |
dc.contributor.author | Heredero de Pedro, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T16:25:26Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T16:25:26Z | |
dc.date.defense | 2012-11-15 | |
dc.date.issued | 2013-04-03 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, leída el 15-11-2012 | |
dc.description.abstract | En esta tesis se parte de una hipótesis doble: el sistema educativo y el lenguaje son expresión de la desigualdad de los sexos y contribuyen a su reproducción, pero, al mismo tiempo, están colaborando en la transformación de las identidades y de las relaciones entre los géneros. Son, a la vez, difusores de desigualdad en determinados aspectos y agentes que promueven los cambios sociales favorables a la igualdad de los sexos, mediante otros determinados aspectos. Partiendo de esta doble hipótesis, el objetivo que nos planteamos es investigar la situación del sistema educativo y de los discursos que en él se generan, en relación con las identidades genéricas y con los roles de género, y ello, desde una perspectiva histórica que nos dé una comprensión dinámica del papel que juegan ambos en la transmisión de las pautas culturales que conforman las identidades de género. En qué medida ambos se han dejado influir por los cambios sociales relacionados con las identidades genéricas y las relaciones entre mujeres y hombres, es decir, cómo se manifiesta en ellos la evolución social en este terreno. Y cómo influyen ambos en la propia evolución social, mediante qué mecanismos mantienen y fomentan la desigualdad y la discriminación femenina y qué otros elementos contienen que han permitido y permiten empujar los cambios sociales a favor de la igualdad entre los sexos. | |
dc.description.department | Depto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/20586 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/37373 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 533 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 37-055.2(043.2) | |
dc.subject.keyword | Mujeres en la educación | |
dc.subject.keyword | Aprendizaje | |
dc.subject.keyword | Feminismo | |
dc.subject.keyword | Mujeres en la literatura | |
dc.subject.ucm | Educación social | |
dc.subject.ucm | Aprendizaje | |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | |
dc.subject.unesco | 6104.03 Leyes del Aprendizaje | |
dc.title | El aprendizaje del género: reproducción y transformación de las relaciones de género en el discurso educativo | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1