La Universidad permanecerá cerrada del 11 al 15 de agosto.
 

Los bares como equipamiento urbano: propuesta para una ciudad sin derecho de admisión

Citation

Rueda Córdoba, F. J. (2025). Los bares como equipamiento urbano: propuesta para una ciudad sin derecho de admisión. En Calatrava Escobar, J., Arredondo Garrido, D. y Rodríguez Iturriaga, M., Comida y arquitectura. Casa, calle, territorio. Editorial Universidad de Granada

Abstract

Este artículo explora el potencial de bares y cafeterías urbanos como infraestructuras públicas que promuevan la inclusión social y el derecho a la ciudad. Ante la creciente segregación urbana, estos espacios comerciales pueden desempeñar un papel clave en la garantía de derechos fundamentales como la alimentación y el refugio. A través de un análisis teórico y el estudio de tendencias contemporáneas se argumenta que la regulación de estos lugares con fines públicos generaría nuevas oportunidades de interacción y cohesión comunitaria. La propuesta plantea el reconocimiento legal de ciertos bares como infraestructuras sociales accesibles, participativas y vinculadas a la comunidad. El modelo resultante establece criterios de accesibilidad, adecuación e integración espacial, promoviendo los bares como nodos de sociabilidad y reconocimiento, esenciales en la vida urbana contemporánea.
This article explores the potential of urban bars and cafés as public infrastructure that promotes social inclusion and the right to the city. In the face of increasing urban segregation, these commercial spaces can play a key role in ensuring fundamental rights such as food access and shelter. Through theoretical analysis and the study of contemporary trends, it is argued that regulating these spaces for public purposes would create new opportunities for interaction and community cohesion. The proposal advocates for the legal recognition of certain bars as accessible, participatory, and community-oriented social infrastructure. The resulting model establishes criteria for accessibility, adequacy, and spatial integration, promoting bars as hubs of sociability and recognition, essential to contemporary urban life.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords