Actinomicosis: dos casos clínicos ginecológicos. ¡No sólo los DIUs tienen la culpa!
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier
Citation
Labaig, A. & Muñoz, M. & García Sánchez, Francisco & Fuster, J.M.. (2022). Actinomicosis: dos casos clínicos ginecológicos. ¡No sólo los DIUs tienen la culpa!. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia. 49. 100792. 10.1016/j.gine.2022.100792.
Abstract
Introducción
La actinomicosis pélvica ha sido descrita en la literatura como asociada al uso de dispositivos intrauterinos, pero no siempre guarda relación con ellos.
Hallazgos clínicos
En este artículo describimos dos casos de abscesos pélvicos en dos pacientes con cirugías previas y endometriosis, sin antecedente de uso de DIU.
Diagnóstico
En ambas pacientes se aisló Actinomyces turicensis en los cultivos de los abscesos, entre otros microorganismos, siendo diagnosticadas de actinomicosis pélvica.
Tratamiento
Las dos pacientes precisaron de drenaje quirúrgico de los abscesos y tratamiento antibiótico durante el ingreso y, una vez que se les dio de alta, requirieron un tratamiento de mantenimiento durante meses con amoxicilina.
Resultados
Las dos pacientes mostraron resolución del cuadro clínico, analítico y radiológico durante el seguimiento posterior.
Conclusión
Hacemos especial hincapié en la importancia de sospechar y tratar esta infección a tiempo, para evitar cirugías agresivas, así como realizar un adecuado diagnóstico diferencial con otros procesos que pueden presentar síntomas similares.