Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Actinomicosis: dos casos clínicos ginecológicos. ¡No sólo los DIUs tienen la culpa!

dc.contributor.authorLabaig, A. de
dc.contributor.authorGuzmán Muñoz, M.
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Francisco Javier
dc.contributor.authorMenéndez Fuster, J.M.
dc.date.accessioned2025-07-07T08:07:35Z
dc.date.available2025-07-07T08:07:35Z
dc.date.issued2022-07-07
dc.description.abstractIntroducción La actinomicosis pélvica ha sido descrita en la literatura como asociada al uso de dispositivos intrauterinos, pero no siempre guarda relación con ellos. Hallazgos clínicos En este artículo describimos dos casos de abscesos pélvicos en dos pacientes con cirugías previas y endometriosis, sin antecedente de uso de DIU. Diagnóstico En ambas pacientes se aisló Actinomyces turicensis en los cultivos de los abscesos, entre otros microorganismos, siendo diagnosticadas de actinomicosis pélvica. Tratamiento Las dos pacientes precisaron de drenaje quirúrgico de los abscesos y tratamiento antibiótico durante el ingreso y, una vez que se les dio de alta, requirieron un tratamiento de mantenimiento durante meses con amoxicilina. Resultados Las dos pacientes mostraron resolución del cuadro clínico, analítico y radiológico durante el seguimiento posterior. Conclusión Hacemos especial hincapié en la importancia de sospechar y tratar esta infección a tiempo, para evitar cirugías agresivas, así como realizar un adecuado diagnóstico diferencial con otros procesos que pueden presentar síntomas similares.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLabaig, A. & Muñoz, M. & García Sánchez, Francisco & Fuster, J.M.. (2022). Actinomicosis: dos casos clínicos ginecológicos. ¡No sólo los DIUs tienen la culpa!. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia. 49. 100792. 10.1016/j.gine.2022.100792.
dc.identifier.doi10.1016/j.gine.2022.100792
dc.identifier.issn0210-573X
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1016/j.gine.2022.100792
dc.identifier.relatedurlhttps://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210573X22000442?via%3Dihub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122248
dc.issue.number4
dc.journal.titleClínica e investigación en ginecología y obstetricia
dc.language.isospa
dc.page.initial100792
dc.publisherElsevier
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu611.65/.69
dc.subject.keywordActinomicosis pélvica
dc.subject.keywordDiagnóstico
dc.subject.keywordTratamiento quirúrgico
dc.subject.keywordTratamiento antibiótico
dc.subject.ucmGinecología y obstetricia
dc.subject.unesco3299 Otras Especialidades Médicas
dc.titleActinomicosis: dos casos clínicos ginecológicos. ¡No sólo los DIUs tienen la culpa!
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number49
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione910a0ba-e72e-4279-aa60-90a0f70ba45a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye910a0ba-e72e-4279-aa60-90a0f70ba45a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Actinomicosis: dos casos clínicos ginecológicos.pdf
Size:
553.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections