Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El sentido del silencio en la información: la pragmática en el periodismo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

13/03/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo que nos proponemos en esta tesis consiste en averiguar si los hechos o datos omitidos dentro de un mensaje son muy a menudo hechos y datos emitidos, y si el receptor los descodifica o no como parte del contenido que recibe. Nos preguntaremos si, en caso de que el lector deduzca siempre lo que falta en un mensaje, lo hace con arreglo a unos mecanismos que pueden codificarse. Buscamos saber si el lector, el espectador o el oyente interpretan un contenido global de manera distinta a como lo habrían hecho si no se hubiera introducido en él un determinado silencio. El objetivo último de esta tesis consiste en averiguar si -- parafraseando una de las definiciones de la pragmática (Escandell, 2007: 41; Ruiz Gurillo, 2007: 18: “la pragmática es el significado menos la semántica”)-- la información es igual al significante (con su significado) más el silencio. La tesis tratará de analizar cómo el silencio puede desempeñar una función en el contexto informativo. Es decir: esperamos saber si el silencio periodístico acaso no está vacío en tanto que se apoya en un contexto, y que, de ese modo, aquello que no se ha dicho pero sí se ha dejado entrever tiene una función significadora concreta y debe ser juzgado por los tribunales como recurso del lenguaje y de la expresión, como si se tratara de una palabra más, de una frase más.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 13-03-2012. Retirado el texto completo a petición del autor.

UCM subjects

Keywords

Collections