Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Abordaje resocializador de la enfermedad mental en el sistema penal y penitenciario. Reflexiones a partir de la experiencia navarra

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho UCM
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las dificultades de las instituciones para atender a la enfermedad mental grave constituye uno de los problemas más acuciantes del sistema penal y penitenciario, siendo necesario un abordaje integral que atienda de forma coordinada, al menos, a tres vertientes: la jurídico-penal y penitenciaria, la sanitaria y la social. La Comunidad Foral de Navarra asumió en 2021 las competencias de sanidad penitenciaria, integrándola en el sistema navarro de salud a través del diseño y ejecución de una política pública de atención a la salud mental regida por el principio de plena ciudadanía, que potencia la atención en la comunidad. De esta experiencia se da cuenta en el presente trabajo. Pero este libro trasciende la experiencia navarra y —aglutinando diversos enfoques metodológicos que incluyen un estudio de campo en el Centro Penitenciario de Pamplona— trata cuestiones claves, como el marco competencial, el cumplimiento de penas de prisión por personas con trastorno mental grave y los instrumentos legales para su excarcelación, las medidas de seguridad y su ejecución o la relación entre dolo y déficit de imputabilidad, entre otras. Con ello se pretende contribuir a un abordaje resocializador, mostrando la complejidad del problema e incluyendo propuestas de mejora.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords