Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cecilia Böhl De Faber entre los románticos

dc.contributor.authorArroyo Almaraz, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-19T15:00:47Z
dc.date.available2023-06-19T15:00:47Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractCecilia Böhl de Faber y Francisca Ruiz de Larrea participan en la edición del cuento La madre o El combate de Trafagar publicado en la revista ilustrada El Artista, de gran trascendencia en la defensa del Romanticismo. El relato fue escrito por la primera y enviado a la revista por la segunda, una vez que lo tradujo del francés modificando en parte el mismo. A partir de este hecho aparece Cecilia como la única escritora que publicó en la revista romántica defendiendo a su vez principios estéticos que veremos posteriormente en su obra.
dc.description.abstractCecilia Böhl de Faber and Francisca Ruiz de Larrea take part in the publication of the story La madre o El combate de Trafagar published in the illustrated magazine El Artista, of great transcendency in the defense of the Romanticism. The story was written by the first one and sent to the magazine by the second one, as soon as she translated it from french, modifying it partly. From this fact Cecilia appears as the only writer that published in the romantic magazine defending aesthetic principles that we will see later in his work.
dc.description.departmentUnidad Dptal. de Literatura y Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36319
dc.identifier.doi10.3989/arbor.2014.767n3004
dc.identifier.issn0210-1963
dc.identifier.officialurlhttp://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1935
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/35119
dc.issue.number767
dc.journal.titleArbor, Ciencia, Pensamiento y Cultura
dc.language.isospa
dc.publisherCSIC
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu860-3
dc.subject.keywordCuento romántico
dc.subject.keywordepisodio nacional
dc.subject.keywordnovela de costumbres
dc.subject.keywordRomantic story
dc.subject.keywordnational episode
dc.subject.keywordnovel of manners
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.titleCecilia Böhl De Faber entre los románticos
dc.title.alternativeCecilia Böhl De Faber between the romantic ones
dc.typejournal article
dc.volume.number190
dcterms.referencesAlcalá Galiano, Antonio (1886): Memorias de D. Antonio Alcalá Galiano publicadas por su hijo; prólogo y edición de D. Jorge Campos. Edición digital a partir de Obras escogidas. Recuerdos y memorias. T. I, Madrid, Atlas, 1955, pp. 251-475, 7-280, 509-514. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alonso Seoane, M.ª José, Ubach Medina, Antonio y Ballesteros Dorado, Ana Isabel (2004): El artículo literario y la narrativa breve del romanticismo español, Madrid, Castalia. Arroyo Almaraz, Antonio (2008): ”Impresoras, libreras, editoras... en la industria del libro del Setecientos”, en Letra de mujer, Madrid, Laberinto, pp. 91-113. ––, (2009): “Rivas y Larra” en larra. Fígaro de vuelta (1809-2009). Vol. I Larra. Actas de conferencias. Bicentenario (1809-2009). Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, BNE, Ministerio de Cultura, pp. 319-334. ––, et al. (2010a) [ed.]: Ángel Saavedra. Escritor emblemático del Romanticismo español, Chile, Ediciones Universidad de La Frontera. Dentro de la obra: “Prólogo” (pp. 6-8) y “Carta de Antonio Ranz Romanillos a Ángel Saavedra, a propósito de la tragedia Doña Blanca de Castilla” (pp. 23-42); versión electrónica. ––, (2010b): “Documentación complementaria sobre Doña Blanca de Castilla, de Ángel Saavedra, Duque de Rivas: edición de la carta de Antonio Ranz Romanillos (1819)”, en Revista de Filología Románica, Vol. 27, Madrid, Publicaciones Universidad Complutense de Madrid, pp. 363-376. ––, et al. (2012a): “La clave americana en el imaginario romántico: Ángel Saavedra, Duque de Rivas”, en Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, N.º 18. (sección Miscelánea). Revista Digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Cádiz, Universidad de Cádiz (UCA), pp. 251-262. ––, (2012b) [ed.]: Literatura y prensa romántica: El Artista y el Semanario Pintoresco Español en sus aniversarios, rev. Arbor, vol. 188, n.º 757, septiembre-octubre. Madrid, CSIC. Dentro de la obra: “Presentación” (pp. 845-846) y “América como texto y como pretexto en El Artista” (pp. 937-944). Cantos Casenave, Marieta (2006a): Los episodios de Trafalgar y Cádiz en las plumas de Frasquita Larrea y “Fernán Caballero”, «Colección Bicentenario, Cádiz 1812» nº 3, Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz. ––, Fernando Durán López y Alberto Romero Ferrer [eds.] (2006b): La guerra de pluma. Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814). Tomo I. Imprentas, literatura y periodismo, Cádiz, Universidad de Cádiz. Carnero Arbat, Guillermo (1978): Los orígenes del Romanticismo reaccionario español. El matrimonio Böhl de Faber, Valencia, Universidad de Valencia. Diego de Valencina, Fr. [ed.] (1919): Cartas de Fernán Caballero, Madrid, Suc. de Hernando. Durán, M.ª A. (1982): “Notas para el estudio de la estructura social de España en el siglo XVIII”, en Capel Martínez, R. M.ª (coord..): Mujer y sociedad en España (1700-1975), Ministerio de Cultura, Madrid, 1982, pp. 15-47. Herrero, Javier y Rodríguez Luis, Julio (1982): “La Gaviota: intención y logros de Fernán Caballero”, en Histria y Crítica de la Literatura Española, T. 5, Romanticismo y Realismo (eds. Iris M. Zavala), Barcelona, Crítica, pp. 363-371. Kirkpatrick, Susan (2001): “Desahogo del alma: el amor y la muerte en la poesía de las mujeres románticas”, en Amor y muerte en el Romanticismo, Madrid, Fondos del Museo Romántico, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, pp. 125-142. Orozco Acuaviva, Antonio (1977): La gaditana Frasquita Larrea, primera romántica española, Cádiz, Jerez de la Frontera, Sexta. Palomo Vázquez, Pilar (2004): “De Episodios Contemporáneos”, en Y. Arencibia et al. (ed.), 7 Congreso Internacional Galdosiano, Galdós y la escritura de la modernidad, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, pp. 602-632. Romero Tobar, Leonardo (2008): Literatura y nación: La emergencia de las literaturas nacionales, Zaragoza, Prensas Universidad de Zaragoza. ––, José Escobar (2001): “La mímesis costumbrista”, en Historia y Crítica de la Literatura Española, T. 5/1 Romanticismo y Realismo. Primer Suplemento (eds. Iris M. Zavala), Barcelona, Crítica, pp. 234-238.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd96a9b5a-f097-4639-8e79-a474339a18ef
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd96a9b5a-f097-4639-8e79-a474339a18ef

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CECi BÖHL FABER ROMÁNTICOS-Antonio Arroyo.pdf
Size:
156.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections