Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El accidente de coche en el arte defensa de la huella del icono del automóvil y los siniestros derivados de él como temática en la representación artística

dc.contributor.advisorBlas, Mariano de
dc.contributor.advisorRodríguez, Jesús
dc.contributor.authorAranda Barrio, Irene
dc.date.accessioned2023-06-20T14:59:50Z
dc.date.available2023-06-20T14:59:50Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, leída el día 3-03-2005
dc.description.abstractLa tesis presentada trata de defender, a través de un plan de exposición de elementos, que el icono del automóvil y los accidentes derivados de él, no son meros elementos aislados en el Arte, sino que conforman un tema concreto en la Historia del Arte Moderno y Posmoderno y que lo hemos estirado hasta hoy mismo. Se trata al accidente como temática, no como técnica o concepto aunque, a veces, se haga alguna alusión como apoyo adicional. Del análisis realizado, podemos extraer que, aunque la temática del automóvil, el accidente y/o la muerte esté presente en numerosos artistas modernos y contemporáneos, la forma en que representan los mencionados temas varía de manera significativa. Se ha pretendido con este ejercicio de análisis o reflexión, presentar al lector el amplio campo que existe con respecto al automóvil y al accidente dentro del Arte, invitándole a seguir fijándose en obras que se relacionan con el tema, aunque no estén comentadas en dicha tesis. El italiano Alberto Burri, con sus "huellas de neumáticos", el francés Jean Olivier Hucleux, con sus "cementerios de coches", el español Federico Guzmán, con sus "atropellados" o la norteamericana Cady Noland, con sus neumáticos "ahorcados", son también, entre otros muchos, grandes representantes de "El accidente de coche en el Arte".
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7208
dc.identifier.doib22737583
dc.identifier.isbn978-84-669-2704-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56007
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu614.86:7.04(043.2)(0.034)
dc.subject.cdu7.04:614.86(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordAccidentes de tráfico
dc.subject.ucmIconografía
dc.subject.unesco5505.05 Iconografía
dc.titleEl accidente de coche en el arte defensa de la huella del icono del automóvil y los siniestros derivados de él como temática en la representación artística
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28323.pdf
Size:
25.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections