Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes

dc.book.titleMartín Serrano, Manuel (dir.): Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990
dc.contributor.authorMartín Serrano, Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T21:02:39Z
dc.date.available2023-06-20T21:02:39Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionEn E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LAS METODOLOGÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES, SUS TÉCNICAS Y APLICACIONES y, en concreto, pertenece al Reading LAS INVESTIGACIONES QUE PRUEBAN LAS TEORÍAS, LAS METODOLOGÍAS Y LAS TÉCNICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.
dc.description.abstractManuel Martín Serrano identifica desde una perspectiva socio-histórica el cambio de las mentalidades de quienes habían vivido su juventud entre 1960 y 1990. Pone en relación la categoría "joven" y "las maneras de ver el mundo" del momento en el que los individuos atravesaban dicha etapa vital. Plantea la relación entre la condición de joven, la función mediadora de los mecanismos de socialización (familia, escuela y medios de comunicación) y el acaecer histórico. En concreto, decide relacionar los cambios sociales (dictadura, transición, democracia y postmodernidad) con los planos normativos y axiológicos que asume cada generación cuando se propone reemplazar a la precedente. Identifica tres etapas bien diferenciadas en las poblaciones juveniles. Identifica las características predominantes en cada una de ellas, en cuanto a la autopercepción del sujeto (los valores que se refieren al ser y al tener) y la percepción del entorno sociofamiliar, institucional, político y moral. Identifica las representaciones de los correspondientes proyectos existenciales y la percepción de la acción en el mundo tanto privado como público.
dc.description.departmentUnidad Deptal. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13230
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/60535
dc.language.isospa
dc.page.final49
dc.page.initial15
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherInstituto de la Juventud
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.keywordTeoría
dc.subject.keywordMetodología
dc.subject.keywordMétodos de investigación
dc.subject.keywordSistemas
dc.subject.keywordMetodología de sistemas
dc.subject.keywordProducción social
dc.subject.keywordReproducción social
dc.subject.keywordGlobalización
dc.subject.keywordOrganización social
dc.subject.keywordOrganización
dc.subject.keywordOrganizaciones
dc.subject.keywordAcción social
dc.subject.keywordConflictos sociales
dc.subject.keywordCambio social
dc.subject.keywordCambios sociohistóricos
dc.subject.keywordSociológico
dc.subject.keywordMacrosociológico
dc.subject.keywordFuncional
dc.subject.keywordDisfuncional
dc.subject.keywordConsenso
dc.subject.keywordconflicto social
dc.subject.keywordTipologías de comportamientos
dc.subject.keywordEvolución de los comportamientos
dc.subject.keywordAnálisis de los comportamientos
dc.subject.keywordAnálisis de los actos
dc.subject.keywordImplicación con otros
dc.subject.keywordImplicaciones con otros
dc.subject.keywordInteracción social
dc.subject.keywordInteracción
dc.subject.keywordInteracciones
dc.subject.keywordModelos
dc.subject.keywordModelos sociales
dc.subject.keywordRepresentación
dc.subject.keywordRepresentaciones
dc.subject.keywordRepresentación social
dc.subject.keywordRepresentaciones sociales
dc.subject.keywordRepresentación del mundo
dc.subject.keywordVisión del mundo
dc.subject.keywordValores sociales
dc.subject.keywordCultura
dc.subject.keywordSocialización
dc.subject.keywordEnculturización
dc.subject.keywordTransculturización mediación
dc.subject.keywordMediaciones
dc.subject.keywordMediación social
dc.subject.keywordMediaciones sociales
dc.subject.keywordMediación de la comunicación
dc.subject.keywordComunicación y mediación
dc.subject.keywordAnálisis de las mediaciones
dc.subject.keywordMediaciones e intervenciones
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordEstudios de comunicación
dc.subject.keywordComunicación social
dc.subject.keywordInformación
dc.subject.keywordSignificación
dc.subject.keywordNarraciones
dc.subject.keywordEstructuras narrativas
dc.subject.keywordRelatos
dc.subject.keywordPredicción
dc.subject.keywordCódigos sociales
dc.subject.keywordFinalización
dc.subject.keywordProcesos sociales
dc.subject.keywordMartín Serrano
dc.subject.keywordManuel Martín Serrano
dc.subject.ucmPsicología transcultural
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Psicología)
dc.subject.ucmTécnicas de Investigación Social
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmReligión (Sociología)
dc.subject.ucmPsicología social (Psicología)
dc.subject.ucmÉtica
dc.subject.ucmSociología de la educación (Sociología)
dc.subject.ucmEducación social
dc.subject.ucmTeoría de Sistemas
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Educación)
dc.subject.ucmFamilia (Sociología)
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmOntología
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.subject.unesco7207.04 Filosofía Política
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.subject.unesco6104 Psicopedagogía
dc.subject.unesco6302.03 Diseño de Investigación Social
dc.subject.unesco6301.10 Sociología de la Religión
dc.subject.unesco6114 Psicología Social
dc.subject.unesco71 Ética
dc.subject.unesco6306.05 Sociología de la Educación
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco6104 Psicopedagogía
dc.subject.unesco5103.02 Filiación, Familia y Parentesco
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco7203.03 Metafísica, Ontología
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleTres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationab42c5c3-9e45-46fb-998c-15d6676e5925
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryab42c5c3-9e45-46fb-998c-15d6676e5925

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Martin_Serrano_(1994)_Tres_visiones_mundo_jovenes.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format