Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de la Juventud
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Manuel Martín Serrano identifica desde una perspectiva socio-histórica el cambio de las mentalidades de quienes habían vivido su juventud entre 1960 y 1990. Pone en relación la categoría "joven" y "las maneras de ver el mundo" del momento en el que los individuos atravesaban dicha etapa vital. Plantea la relación entre la condición de joven, la función mediadora de los mecanismos de socialización (familia, escuela y medios de comunicación) y el acaecer histórico. En concreto, decide relacionar los cambios sociales (dictadura, transición, democracia y postmodernidad) con los planos normativos y axiológicos que asume cada generación cuando se propone reemplazar a la precedente. Identifica tres etapas bien diferenciadas en las poblaciones juveniles. Identifica las características predominantes en cada una de ellas, en cuanto a la autopercepción del sujeto (los valores que se refieren al ser y al tener) y la percepción del entorno sociofamiliar, institucional, político y moral. Identifica las representaciones de los correspondientes proyectos existenciales y la percepción de la acción en el mundo tanto privado como público.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LAS METODOLOGÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES, SUS TÉCNICAS Y APLICACIONES y, en concreto, pertenece al Reading LAS INVESTIGACIONES QUE PRUEBAN LAS TEORÍAS, LAS METODOLOGÍAS Y LAS TÉCNICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.

Keywords