Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El discurso poético y las condiciones de su producción : una lectura comparada de la poesía de Rosalía de Castro y de Cora Coralina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo, por una parte, poner de manifiesto la relevancia que las creaciones poéticas de la escritora poética de la escritora gallega Rosalía de Castro (1837-1885) y de la escritura goiana Cora Coralina (1889-1985) ocupan en el ámbito de la literatura universal. La opción por la poesía se vio reforzada con los planteamientos que se nos fueron formulando en nuestra vida académica con el transcurso de los años. Al mismo tiempo, los estudios realizados nos impulsaron a escoger para esta investigación la obra poética de estas dos creadoras porque nos han transmitido una voz auténtica y muy personal. El interés de realizar una investigación sobre las dos escritoras radica en la posibilidad de contribuir también a la divulgación de sus poéticas, la de Rosalía en Brasil y la de Cora en España, y aportar una nueva mirada con nuestra lectura. Existe, por otra parte, la intención de aproximar la literatura gallega a la brasileña, tanto desde una perspectiva particular como desde una más global. Desde el punto de vista metodológico, en el presente estudio nos proponemos realizar desde una perspectiva abierta y comparatista una aproximación a las poéticas rosaliana y coraliana. Las compararemos teniendo presente su importancia histórica y literaria e intentaremos indagar en sus imaginarios siguiendo la pluralidad temática y discursiva que ofrecen sus creaciones. Este trabajo, pues, intenta ocupar un espacio en estas literaturas tan alejadas geográficamente pero, al mismo tiempo, tan próximas por estar escritas en lenguas afines. En este sentido, nuestra lectura crítica pretende ser una pequeña aportación para todos aquellos interesados tanto por la literatura gallega como por la literatura brasileña.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, leída el 21-06-2004

Unesco subjects

Keywords

Collections