Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El discurso poético y las condiciones de su producción : una lectura comparada de la poesía de Rosalía de Castro y de Cora Coralina

dc.contributor.advisorMejía Ruiz, Carmen
dc.contributor.authorFreitas, Consuelo Britto de
dc.date.accessioned2023-06-20T14:50:27Z
dc.date.available2023-06-20T14:50:27Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, leída el 21-06-2004
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo, por una parte, poner de manifiesto la relevancia que las creaciones poéticas de la escritora poética de la escritora gallega Rosalía de Castro (1837-1885) y de la escritura goiana Cora Coralina (1889-1985) ocupan en el ámbito de la literatura universal. La opción por la poesía se vio reforzada con los planteamientos que se nos fueron formulando en nuestra vida académica con el transcurso de los años. Al mismo tiempo, los estudios realizados nos impulsaron a escoger para esta investigación la obra poética de estas dos creadoras porque nos han transmitido una voz auténtica y muy personal. El interés de realizar una investigación sobre las dos escritoras radica en la posibilidad de contribuir también a la divulgación de sus poéticas, la de Rosalía en Brasil y la de Cora en España, y aportar una nueva mirada con nuestra lectura. Existe, por otra parte, la intención de aproximar la literatura gallega a la brasileña, tanto desde una perspectiva particular como desde una más global. Desde el punto de vista metodológico, en el presente estudio nos proponemos realizar desde una perspectiva abierta y comparatista una aproximación a las poéticas rosaliana y coraliana. Las compararemos teniendo presente su importancia histórica y literaria e intentaremos indagar en sus imaginarios siguiendo la pluralidad temática y discursiva que ofrecen sus creaciones. Este trabajo, pues, intenta ocupar un espacio en estas literaturas tan alejadas geográficamente pero, al mismo tiempo, tan próximas por estar escritas en lenguas afines. En este sentido, nuestra lectura crítica pretende ser una pequeña aportación para todos aquellos interesados tanto por la literatura gallega como por la literatura brasileña.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5342
dc.identifier.doib22403504
dc.identifier.isbn978-84-669-2523-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55741
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCastro
dc.subject.keywordRosalía de
dc.subject.keyword1837-1885 Crítica e interpretación Brêtas
dc.subject.keywordAna Lins dos Guimaraes Peixoto Crítica e interpretación
dc.subject.ucmFilología |otras filologías|
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl discurso poético y las condiciones de su producción : una lectura comparada de la poesía de Rosalía de Castro y de Cora Coralina
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27646.pdf
Size:
4.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections