Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La crisis de los sacerdotes y religiosos (1965-1972): reflejo y factor del proceso de secularización en España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El artículo aborda un capítulo importante para la comprensión de la aceleración del proceso de secularización en España (1965-1972): la crisis de la vida clerical y religiosa. En un contexto de profundo cambio cultural y socioeconómico, el clero y los religiosos experimentaron de manera destacada las contradicciones que se abrían entre una sociedad en transformación y la herencia religiosa recibida, traduciendo al lenguaje eclesial parte de los dilemas de la época. Para el estudio de esta temática, el artículo propone una revisión sociohistórica del proceso de secularización, realizada a partir del análisis de documentación archivística, hemerotecas, estadísticas y entrevistas sobre la crisis clerical y religiosa. La información aportada por las fuentes nos conduce, como conclusión, a la confirmación de que la crisis de este sector en la España posconciliar fue reflejo y factor a un mismo tiempo de la profunda transformación religiosa que la sociedad española estaba viviendo en paralelo.
The article deals with an important chapter for the understanding of the acceleration of the secularisation process in Spain (1965-1972): the crisis of clerical and religious life. In a context of profound cultural and socio-economic change, this sector experienced in a remarkable way the contradictions that opened up between a society in transformation and the religious heritage and, in parallel, they translated part of the dilemmas of the moment into ecclesial language. In order to study this topic, the article carries out a socio-historical review of the process of secularisation based on the analysis of archival documentation, newspaper libraries, statistics and interviews. The information provided by the sources leads us, as a conclusion, to the confirmation that the crisis of this sector in post-conciliar Spain was both a reflection and a factor of the deep religious transformation that Spanish society was undergoing at the same time.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections