Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Técnicas y métodos para la intervención social aplicadas a las investigaciones del derecho de familia

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo de investigación del que daremos cuenta parte de un marco teórico justificativo de la aplicación empírica realizada. Los modelos de intervención que recoge son el sistémico, el fenomenológico, la teoría de la comunicación humana en las relaciones interpersonales, el modelo de redes sociales, el de las Constelaciones Familiares en Organizaciones. Los cuales pueden resultar fundamentales para la comprensión y la aplicación del Derecho de Familia. La parte empírica consistió en aplicar el método de las Constelaciones Familiares creado por Bert Hellinger al Derecho de Familia y a la Sociología de la Familia, así como a las Organizaciones. Para ello se presentaron veintiocho casos, que sólo citaremos aquí, de un total de treinta y dos estudiados, en los que se utilizó el citado método de las Constelaciones Familiares en Organizaciones como modelo aplicado de intervención social. Se diferenció entre los casos de tres ámbitos distintos: uno de investigación, otro terapéutico y un último educativo llegándose a la conclusión de la existencia de similitudes de las tendencias que la aplicación del método produce en los individuos participantes en las dinámicas, independientemente del ámbito en el que se realiza la intervención social. Damos cuenta de los resultados obtenidos sobre los cambios de creencias, convicciones y grados de satisfacción de los participantes en las dinámicas grupales efectuadas. En definitiva, el estudio recoge los cambios de representaciones sociales, que los individuos investigados tenían sobre sus relaciones laborales, como consecuencia de la aplicación del método de las Constelaciones Familiares en Organizaciones.[ABSTRACT]This research work is built on a theorical jusliked frame of the empirical made application. The models of intervention that it includes on, are the systemic, the phenomenological, the theory of the human communication in the interpersonal relationships, the model of social nets, the one of the organizational representations and the one of the social representations. These can be critical to the understanding and application of family law. The empirical part consist of applicating the method of Familiar Constellation created by Bert Hellinger to the Family Law and Sociology of the Family. . To purchase it, twenty cases exist, a total of thirty two studied, in which the mentioned method of Constellations in Organizations was used as an applicated model of social intervention. It differs between the cases of three different contexts: one of research, other therapeutic and last one educative, ending with the conclusion of the existence of similarities of the tendencies that the application of the method produces in the individuals participants in the dynamics, in an independent way of context in which the social intervention was developed. It shows that the obtained results about the changes in believes, convictions and grades of satisfaction of the participants in the group dynamics achieved. To end up, this work gathers of social representations that the individuals had about work ship relations, as a consequence of the application of the Constellations in Organizations method.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections