Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Microzonificación sísmica de alta resolución del área urbana de La Laguna (Tenerife)

dc.contributor.advisorRodríguez Peces, Martín Jesús
dc.contributor.advisorD'Auria, Luca
dc.contributor.authorFernández Agudo, Efrén
dc.date.accessioned2023-10-09T09:48:03Z
dc.date.available2023-10-09T09:48:03Z
dc.date.defense2020
dc.date.issued2020-11-03
dc.description.abstractEste estudio tiene como objeto evaluar el fenómeno de amplificación sísmico o efecto sitio en el Valle de La Laguna (Tenerife, Canarias). Este fenómeno se ha estudiado en terremotos de gran repercusión, como el ocurrido en San Francisco en el año 1906 o el de Ciudad de México en el año 1985, donde se registraron 4.000 fallecidos y pérdidas de 8 mil millones de dólares en daños materiales. Los sedimentos lacustres volcano-sedimentarios que rellenan la cuenca sobre donde se edificó la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, reúnen las condiciones idóneas para producirse también un fenómeno de amplificación sísmico. La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999, es una de las urbes con mayor densidad demográfica de Canarias donde residen cerca de 150.000 habitantes. En consecuencia, este documento tiene la ambición de sentar las bases para generar un futuro mapa riguroso de riesgo sísmico en la ciudad. Para abordar el estudio de microzonificación sísmica de La Laguna, se realizó un análisis de la relación espectral de las frecuencias horizontales y verticales (técnica HVSR, Horizontal Vertical Spectral Ratio) producidas por el ruido sísmico ambiental. Los resultados obtenidos revelan que el Valle de La Laguna posee una frecuencia de resonancia que oscila entre 1 y 21.3 Hz. Finalmente, a través de la inversión de las curvas HVSR, se obtuvo un modelo 3D de la estructura de la cuenca del Valle de La Laguna que establece que el lecho rocoso se encuentra entre 1 y 40 metros de profundidad.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88217
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Ingeniería Geológica. Curso 2019-2020
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:62
dc.subject.cdu550.34(460.411)
dc.subject.keywordEfecto sitio
dc.subject.keywordMétodo HVSR
dc.subject.keywordRiesgo sísmico
dc.subject.keywordValle de La Laguna
dc.subject.ucmSismología (Geología)
dc.subject.unesco2506.03 Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.subject.unesco2507.05 Sismología y Prospección Sísmica
dc.titleMicrozonificación sísmica de alta resolución del área urbana de La Laguna (Tenerife)
dc.title.alternativeHigh resolution seismic microzonation of the urban area of La Laguna (Tenerife)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Efrén definitivo y firmado.pdf
Size:
5.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format