Política ambiental, innovación empresarial y territorio : estudio de casos : Macizo del Caroig, Vall d'Albaida y Garrotxa
dc.contributor.advisor | Méndez Gutiérrez del Valle, Ricardo | |
dc.contributor.author | Velázquez Chena, Luis Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:53:15Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:53:15Z | |
dc.date.defense | 2004 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 26-11-2004 | |
dc.description.abstract | Se ha analizado el papel de la Administración y empresa en un sistema de innovación territorial (rural) desde una perspectiva medioambiental. La tesis, estructurada en tres fases (metodología, marco teórico y estudio de casos) se ha aplicado territorialmente en tres comarcas rurales (Macizo del Caroig, Vall dÁlbaida y Garrotxa) utilizando como fuente de información la entrevista a actores locales (empresas, Administración, asociacionismo y centros de apoyo) y la encuesta a pymes. El estudio del grado de compromiso de las empresas y los actores locales en relación con el medio ambiente, la valoración de la competitividad medioambiental de estos territorios (mediante un modelo basado en las acciones de innovación, redes de interacción y percepción del territorio) y el planteamiento de propuestas para mejorar la difusión de la innovación ambiental en los territorios rurales, y con ello, la competitividad medioambiental, han sido los ejes de análisis. Se ha verificado que los territorios medioambientalmente más competitivos están relacionados con el nivel de desarrollo económico alcanzado. El estudio de casos ha reportado una gran cantidad de información en relación a la innovación y las redes de interacción medioambiental. La valoración de la competitividad medioambiental de los territorios rurales ha dado como resultado la jerarquización de las tres comarcas (mayor en Garrotxa frente a las dos restantes). Las recomendaciones para mejorar la competitividad medioambiental de estos territorios han ido dirigidas al conjunto de actores locales (creación de mecanismos de concertación), a las Administraciones (informar, formar, tutelar y ofrecer ayudas técnica y financiera a las pymes rurales), a las empresas (el medio ambiente como oportunidad, refuerzo de las alianzas medioambientales, etc.), al asociacionismo local (profesionalización de las de tipo empresarial, etc.) y a los centros tecnológicos y de formación (reforzamientos y creación donde no existan). Se han expuesto nuevas vías de investigación: la validez del concepto de competitividad medioambiental, basado en el tejido empresarial de los territorios rurales; el análisis de la innovación de los sistemas locales a partir de las mejoras ambientales de las pymes; el estudio de redes de interacción medioambiental (pymes y actores locales), mediante la construcción de grafos sintéticos. | |
dc.description.department | Depto. de Geografía | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5428 | |
dc.identifier.doi | b22426103 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2583-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Cataluña Política ambiental | |
dc.subject.ucm | Geografía humana | |
dc.subject.unesco | 5403 Geografía Humana | |
dc.title | Política ambiental, innovación empresarial y territorio : estudio de casos : Macizo del Caroig, Vall d'Albaida y Garrotxa | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1