Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio del régimen económico y de la contabilidad de la empresa cooperativa en relación con la ley 3/1987, de 2 de abril, general de cooperativas.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1988

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo de este trabajo es revisar y hacer una valoración crítica del articulado de la LEE que se ocupa de la gestión económico-financiera de la EC, analizando su contenido y, consecuentemente, explicando los correspondientes mecanismos en los distintos ámbitos a los que afecta; que son los siguientes, en el orden en que se expresan, como se conviene con el orden lógico del análisis financiero de la empresa -bien entendido que nos hemos ocupado de las magnitudes específicamente cooperativas-: el excedente -como magnitud dinámica-, la estructura financiera -como magnitud estática-, y la responsabilidad -como compromiso de los protagonistas de la EC para con la misma. Por otro lado, cuando ha sido posible, se han expuesto brevemente -a modo de referencia informativa- las novedades respecto de la legislación estatal previa, y además se ha tratado de formalizar analíticamente lo establecido en la LEE respecto del excedente y de las partidas de la estructura financiera que se regulan en la misma. De esta manera se puede contar con un catálogo de relaciones, generalmente definidas como restricciones, que se podrán integrar en alguno de los varios buenos planes financieros que tratan de optimizar la administración financiera de la empresa; planes que, evidentemente, requerirían una adaptación a esta simbología, a estos conceptos, y a la naturaleza de la EC en cuanto a la concreción de los objetivos a corto, medio o largo plazo, según cual fuera el horizonte económico de los mismos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords