Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Revisión de la evolución de los sistemas de infusión subcutáneos de insulina en diabetes tipo 1

dc.contributor.advisorColino, Maria Jesús
dc.contributor.authorGonzález Fernández, Minerva
dc.date.accessioned2023-06-17T10:50:42Z
dc.date.available2023-06-17T10:50:42Z
dc.date.issued2020
dc.degree.titleGrado en Enfermería
dc.description.abstractEl descubrimiento de la insulina fue un hito en la historia de la medicina y de la enfermedad. Hoy en día la ciencia ha avanzado mucho por lo que los tratamientos son cada vez más individualizados y los métodos de evaluación para controlar la enfermedad son más exactos, llegando hasta la actualidad en el que las últimas investigaciones van dirigidas a la fabricación de sistemas integrados en los que sus características dependen del algoritmo que lleven integrado. La atención sanitaria y la educación han ido modificándose también con el paso del tiempo, viendo de esta manera, que la importancia de un buen aprendizaje sobre la enfermedad produce grandes beneficios en el control, manejo y afrontamiento de la enfermedad, teniendo en cuenta no solo al propio paciente sino también a su entorno. Así se destaca el rol que presenta la enfermería en una enfermedad crónica con estas características, aunque no deja de tener un abordaje multidisciplinar. Cada vez son más los ensayos clínicos realizados para conseguir reducir la carga y estrés que provoca en las personas con esta patología, aumentando la inversión de capital en la prevención de complicaciones, en los que toma un papel importante la educación diabetológica.
dc.description.abstractThe discovery of insulin was a milestone in the history of medicine and disease. Nowadays science has come a long way, so the treatments are increasingly individualized and the evaluation methods to control the disease are more accurate, reaching the point where the latest research is aimed at the manufacture of integrated systems in those whose characteristics depend on the algorithm they have integrated. Health care and education have also changed over time, thus seeing that the importance of good learning about the disease produces great benefits in the control, management and coping of the disease, taking into account not only the patient himself but also his environment. Thus, the role of nursing in a chronic disease with these characteristics stands out, without renouncing quired multidisciplinary approach. There are more and more clinical trials carried out to reduce the burden and stress caused by people with this pathology, the capital investment in the prevention of complications, in which diabetes education plays an important role.
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61563
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10171
dc.language.isospa
dc.page.total49
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordDiabetes Mellitus tipo 1
dc.subject.keywordbomba de insulina
dc.subject.keywordeducación.
dc.subject.keywordDiabetes Mellitus Type 1
dc.subject.keywordinsulin pump
dc.subject.keywordeducation
dc.subject.ucmEnfermería
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleRevisión de la evolución de los sistemas de infusión subcutáneos de insulina en diabetes tipo 1
dc.title.alternativeRe-examination concerning the evolution of subcutaneous insulin infusion systems on type 1 diabetes
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GONZALEZ_FERNANDEZ_M_TFG.pdf
Size:
896.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format