Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La influencia de los medios de comunicación como constructores de imagen: el caso Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

02/06/2021

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este Trabajo Fin de Grado (TFG) tiene como objetivos explorar la influencia de los medios de comunicación en la opinión pública estadounidense en el contexto de las Primarias Presidenciales de Estados Unidos de 2016. La victoria de Donald Trump en 2016 ha sido objeto de estudio debido a que todas las encuestas y estudios le daban la victoria a Hillary Clinton. Por eso, se ha analizado el tratamiento y cobertura de la prensa digital norteamericana a través del Washington Post, el New York Times, la cadena de televisión FOX y la CNN. Tras el análisis de noticias, las conclusiones de la investigación dan como resultado una alta influencia de los medios de comunicación estadounidenses en el papel que ejercen como constructores de imágenes y discursos. Así, se transmite a la sociedad una imagen positiva o negativa de los candidatos, en este caso de Donald Trump, y su campaña. La participación de Donald Trump en las redes sociales, en especial Twitter, y en los medios de comunicación, unido a un discurso o una campaña de la demócrata de Hillary Clinton, que apenas conectó con la ciudadanía, habría podido ser decisivo en su victoria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords