Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La influencia de los medios de comunicación como constructores de imagen: el caso Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016

dc.contributor.advisorRodríguez Castroamil, Antón
dc.contributor.authorJuan Ferrer, Belén
dc.date.accessioned2023-06-17T10:53:30Z
dc.date.available2023-06-17T10:53:30Z
dc.date.defense2021-06-02
dc.date.issued2021-06-03
dc.degree.titlePeriodismo
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Grado (TFG) tiene como objetivos explorar la influencia de los medios de comunicación en la opinión pública estadounidense en el contexto de las Primarias Presidenciales de Estados Unidos de 2016. La victoria de Donald Trump en 2016 ha sido objeto de estudio debido a que todas las encuestas y estudios le daban la victoria a Hillary Clinton. Por eso, se ha analizado el tratamiento y cobertura de la prensa digital norteamericana a través del Washington Post, el New York Times, la cadena de televisión FOX y la CNN. Tras el análisis de noticias, las conclusiones de la investigación dan como resultado una alta influencia de los medios de comunicación estadounidenses en el papel que ejercen como constructores de imágenes y discursos. Así, se transmite a la sociedad una imagen positiva o negativa de los candidatos, en este caso de Donald Trump, y su campaña. La participación de Donald Trump en las redes sociales, en especial Twitter, y en los medios de comunicación, unido a un discurso o una campaña de la demócrata de Hillary Clinton, que apenas conectó con la ciudadanía, habría podido ser decisivo en su victoria.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/66807
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10394
dc.language.isospa
dc.publication.placeMADRID
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu070
dc.subject.cdu621.397.13
dc.subject.cdu077
dc.subject.keywordPeriodismo
dc.subject.keywordPrensa escrita
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordInternet
dc.subject.keywordJournalism
dc.subject.keywordPress
dc.subject.keywordTelevision
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmPrensa escrita
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.titleLa influencia de los medios de comunicación como constructores de imagen: el caso Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Belén Juan TFG.pdf
Size:
9.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format