Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Repsol: paradigma del cambio de la gestión de los factores ASG en España en el siglo XXI, a través de su patrimonio documental publicitario

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

08/02/2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El cambio sustancial de la visión de las organizaciones como componentes clave de la sociedad ha llegado para quedarse. La gestión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza en las empresas españolas son un claro exponente de ello. Observar una organización como Repsol desde su constitución en 1987 hasta nuestros días a través de su patrimonio documental y analizarlo, nos ofrece una visión de cómo han cambiado la dirección de estos agentes en el ámbito empresarial. El trabajo tiene como objeto analizar el material publicitario generado por Repsol desde el siglo XXI y a partir de ahí ofrecer una investigación de como los factores ASG (ambiental, social y gobernanza) han ido cambiando a lo largo de los años. Para ello es necesario investigar la evolución de la publicidad en España alrededor de estos factores, dentro de un contexto histórico-social y geopolítico examinado de manera histórica por décadas y a través de la evolución de la propia empresa Repsol. Estos son los pilares que se desarrollan en el presente trabajo. La investigación de la historia de Repsol desde su constitución hasta nuestros días, la organización de la empresa y el negocio de esta. Los aspectos socioeconómicos y políticos que se producían en España y en el mundo. Las características de la publicidad en España a lo largo de estos años y la publicidad en Repsol como manera de analizar finalmente los cambios en la gestión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza en el siglo XXI.
The substantial change in the vision of organizations as key components of society is here to stay. Management of environmental, social and governance issues in Spanish companies is a clear reflection. Observing an organization like Repsol from its constitution in 1987 to the present day through its documentary heritage and analysing it, can offer a vision about how the direction of these agents in the business field has changed. This work aims to analyse the advertising material generated by Repsol since the 21st century taking it as a starting point to research how ESG factors have changed over these years. To do this, it is necessary to investigate the evolution of advertising in Spain around these factors, within a historical-social and geopolitical context examined historically for decades and through the evolution of the Repsol company itself. These are the pillars developed in this work. Repsol’s history research from its constitution to the present day, company structure and business. The socioeconomic and geopolitical aspects that occurred in Spain and in the world. The characteristics of advertising in Spain throughout these years and advertising in Repsol to finally analyse the changes in the management of environmental, social and governance factors in the 21st century.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords