Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

El homoerotismo en el círculo de Diana : reflejo y uso en Virgilio y Ovidio

dc.contributor.authorGago Saldaña, María Del Val
dc.contributor.authorGonzález Saavedra, Berta
dc.date.accessioned2024-01-29T08:34:31Z
dc.date.available2024-01-29T08:34:31Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.description.abstractTeóricamente, adscribir una determinada afectividad a los personajes mitológicos de unas tradiciones tan alejadas de la nuestra, al menos en el tiempo, es considerado un error de anacronismo. Sin embargo, en el estudio que nos ocupa, recogemos los testimonios literarios que narran dos episodios ligados al círculo de la diosa Diana: por un lado, Camila en la Eneida de Virgilio, la intrépida guerrera consagrada por su padre a Diana, que muere asesinada por un soldado troyano; y, por otro lado, Calisto en los Fastos y las Metamorfosis de Ovidio, una de las vírgenes consagradas a Diana que es violada por Júpiter tras la metamorfosis de este en la diosa cazadora; Calisto será expulsada del círculo de Diana cuando se descubra que ha quedado embarazada tras la violación. En ambos personajes encontramos elementos que pueden hacernos pensar en la existencia de homoerotismo femenino en dicho ambiente religioso. Partiendo de los textos de Virgilio y Ovidio trataremos de reconstruir el contexto en el que ese homoerotismo se practicaba y, además, propondremos una lectura crítica de los pasajes, para comprobar cómo el personaje de Camila, que está dentro de este círculo de Diana, es utilizado como un estereotipo de mujer que no se adapta al canon establecido por el patriarcado y cómo muere por eso. Por otra parte, veremos cómo en el mito de Calisto, la diosa y el resto de las muchachas de su círculo son consideradas excesivamente crueles cuando Calisto, al quedar embarazada, entra dentro del canon mencionado y ellas la repudian. Es decir, la inadaptación a las normas del patriarcado por parte de las mujeres del círculo de Diana queda representada en estas obras como una conducta que no se ha de dar en la mujer romana de época augustea y es por ello por lo que se critica y se castiga de manera ejemplar.
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález Saavedra, Berta y Gago Saldaña, María del Val (2020) El homoerotismo en el círculo de Diana. Reflejo y uso en Virgilio y Ovidio, Journal of Feminist, Gender and Women Studies 9:3-10
dc.identifier.doi10.15366/jfgws2020.9.001
dc.identifier.issn2444-1198
dc.identifier.officialurlhttps://www.doi.org/10.15366/jfgws2020.9.001
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.uam.es/revIUEM/issue/view/jfgws2020_9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95729
dc.issue.number9
dc.journal.titleJournal of Feminist, Gender and Women Studies
dc.language.isospa
dc.page.final10
dc.page.initial3
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu821.124'02
dc.subject.keywordhomoerotismo femenino, Roma antigua, Literatura latina.
dc.subject.ucmFilología latina
dc.subject.unesco6202.02 Análisis Literario
dc.titleEl homoerotismo en el círculo de Diana : reflejo y uso en Virgilio y Ovidio
dc.title.alternativeHomoerotism in Diana’s circle. Evidence and use in Virgil and Ovid
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5dfc188f-3f60-40b7-bc7d-23cfda1e86ae
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5dfc188f-3f60-40b7-bc7d-23cfda1e86ae

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Homoerotismo_Diana.pdf
Size:
373.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections