Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Textos y documentos para el estudio del Edicto de Decio

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

23/09/2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el presente trabajo se estudia el edicto del emperador Decio (años 249 a 251) y el conflicto que supuso para el cristianismo su promulgación. Se explicará qué son los libelos que debían firmar quienes demostraban el culto a los dioses romanos tradicionales y se traducen al castellano 41 papiros encontrados en Egipto desde el año 1948, conteniendo esa declaración de lealtad a los dioses romanos. Se explica la visión del Edicto desde los escritos de Cipriano de Cartago y Eusebio de Cesarea, recogiendo el relato de Dionisio de Alejandría y se profundiza en esa persecución que fue considerada por el lado cristiano como la primera que fue universal y sistemática contra la nueva religión. También se relata cuáles fueron las grandes consecuencias de las apostasías para la Iglesia, por la situación que se creó de determinadas personas ("lapsi") que luego pidieron ser reintegrados en el seno de la misma y las posturas distintas sobre ese “segundo bautismo” y el perdón que se les podría, o no, otorgar.
In the following article we follow the Emperor Decius’ Edict (year 249 to 251) and the conflict it meant for the christians. It will explain the libels that they had to sign in order to prove they believed in the Roman gods. There are 41 of them translated to Spanish since their discovery in 1948. The Edict will be explained based on the writings of Cyprian of Carthage and Eusebius of Caesarea, including the story of Dionisio of Alexandria, which expands on the persecution the christians suffered and is considered as the first one they encountered. It also tells the biggest consequences of the apostasíes for the Church because of the different christians who later claimed to be reintegrated on it, and the different takes on the “second baptism” and whether there could be forgiveness for them.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords