Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desigualdades de género

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

CAF-Banco de Desarrollo de América Latina/ IELAT (UAH)/ Marcial Pons Editores
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las últimas décadas en América Latina han supuesto, como en otros lugares del mundo, un periodo de avances en la lucha contra las desigualdades de género. Estos avances se reflejan en la mayor presencia de las mujeres en la política, en la economía o, en general, en los puestos de poder; también en una mayor visibilidad de los temas o problemas que afectan sustancialmente la situación de las mujeres, por ejemplo, desde la salud reproductiva al acceso al empleo y, por último, en un cambio en la consideración de otras cuestiones como la violencia de género o el feminicidio, que han llevado a un mejor conocimiento de estas situaciones, una mayor denuncia y a la demanda de respuestas legales y políticas. La persistencia en las desigualdades de género, sin embargo, se manifiesta, entre otros rasgos, a través de la desigualdad en el acceso a la educación, al trabajo remunerado, a los puestos de decisión política, económica o social, por la mayor probabilidad de sufrir situaciones de pobreza, por las cifras de mujeres que sufren violencia de género (dentro y fuera de la pareja), por la responsabilidad mayoritaria sobre los cuidados de la familia o de los dependientes.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords