Las obligaciones internacionales asumidas por España en la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba: cumplimiento de las normas y recomendaciones de la UNESCO
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2019
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson
Citation
Perea Unceta, J.A.,“Las obligaciones internacionales asumidas por España en la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba: cumplimiento de las normas y recomendaciones de la UNESCO”, en Jorge Fernández-Miranda (ed.) y José Carlos Cano Montijano (coord.), Estudio histórico y jurídico sobre la titularidad privada de la Mezquita-Catedral de Córdoba, Dykinson, Madrid, 2019, pp. 213-263.
Abstract
La Mezquita-Catedral de Córdoba es un monumento singular en el que se expresan diferentes culturas de diferentes etapas históricas que fue incorporado en 1984, junto al primer grupo de sitios españoles, en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ampliándose diez años después al centro histórico de Córdoba. La inclusión de estos bienes en el inventario de patrimonio cultural de esa organización internacional supone un enorme prestigio, pero también una gran responsabilidad. En este supuesto es de especial importancia la problemática planteada sobre su titularidad, uso, conservación y gestión en el marco del régimen establecido por la UNESCO, la distinción entre el “patrimonio cultural mundial” y el “patrimonio común de la humanidad”, la compatibilidad de la propiedad privada del bien y del uso cultual con la declaración del “valor universal excepcional” y la vigencia de los requisitos de integridad y autenticidad de la mezquita-catedral de córdoba y la pretensión de su inclusión en la lista de bienes en peligro, cuestiones que se abordan en este estudio dentro de otro más amplio multidisciplinar.