Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La colección de arte y arqueología andalusí del Instituto de Valencia de Don Juan: análisis y estudio documental

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En 1916 Guillermo de Osma y Adela Crooke, condes de Valencia de Don Juan, fundan en Madrid el Instituto de Valencia de Don Juan como un centro de investigación dedicado al estudio de la historia, la cultura y el arte de España. Una de las colecciones más importantes en esta entidad es la compuesta por piezas artísticas y arqueológicas andalusíes, destacando la serie de lápidas almerienses, la pequeña arqueta califal, el azulejo Fortuny, un jarrón de la Alhambra o el tintero nazarí procedente de Cuéllar. Conscientes de la importancia de este conjunto, reunimos y analizamos la documentación generada por los materiales andalusíes que se conservan en el Instituto, realizamos la reconstrucción historiográfica de cada una de las piezas y completamos la información con un repertorio bibliográfico especializado. Además, estudiamos las principales implicaciones del comercio de arte y arqueología, así como del coleccionismo privado de finales del siglo XIX y principios del XX, incluyendo una recopilación de la legislación sobre patrimonio histórico-artístico vigente durante la Restauración Borbónica y la Segunda República. Igualmente analizamos las principales tipologías documentales encontradas y proponemos un sistema de organización archivística para la documentación del Instituto de Valencia de Don Juan.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords