Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Academic written needs in students learning disciplinary content through EME: a focus on Functional Adequacy through a triangulation method

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

04/07/2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A lo largo de la historia de la educación formal, se puede observar que el uso de una lengua extranjera como medio de instrucción ha sido una característica común de la educación. De hecho, la adopción de una segunda lengua (L2) ha sido más una norma que una excepción (Wiley & Sons Lewis, 1976). Hasta el auge del nacionalismo, sólo unas pocas lenguas, aparte de las de los grandes imperios, religiones y civilizaciones, se consideraban competentes para transmitir el contenido de un plan de estudios formal. Inicialmente, el latín sirvió de medio para la educación religiosa y laica en Europa durante un milenio tras el colapso del Imperio Romano. Posteriormente, surgió el esperanto para mejorar la comunicación internacional y facilitar la adquisición entre los usuarios. En ese sentido, el árabe clásico se sigue utilizando ampliamente como medio de instrucción en los países musulmanes donde se hablan muchas lenguas vernáculas diversas, entre otros muchos casos (Johnson & Merril, 1997)...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 04/07/2024

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections