Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿ChatGPT en la universidad? ¿Complementar el aprendizaje y cambiar el modelo educativo?

dc.contributor.authorMuñoz García, Carmen
dc.date.accessioned2024-11-25T11:20:55Z
dc.date.available2024-11-25T11:20:55Z
dc.date.issued2023-05-10
dc.description.abstractEn pleno proceso regulatorio de la inteligencia artificial en la Unión Europea iniciado por la Comisión en abril de 2021, en fecha de 30 de noviembre de 2022 se presenta a nivel mundial un chatbot conversacional que en sólo dos meses alcanzó los 200 millones de usuarios. Estos grandes modelos de lenguaje (LLM) se entrena para analizar, comprender y generar texto en un lenguaje natural como si fuera un humano, y se desarrolla a través de técnicas de «ciencia de datos» y «deep learning», creando una red neuronal artificial que aprende a realizar tareas como si fuera un humano. De inicio, todo fueron ventajas pero en poco tiempo el uso de la denominada "inteligencia artificial generativa" mostró en muy breve período de tiempo que también era una herramienta que generaba múltiples riesgos para las personas (derechos fundamentales, privacidad y protección de datos, derechos de los consumidores o derecho a la reparación estaban también en jaque). La regulación de la inteligencia artificial tenía que contemplar estas nuevas herramientas, inicialmente no previstas, y habrían de adoptarse medidas para rechazarlas o admitirlas en el contexto de la enseñanza aprendizaje.
dc.description.abstractEste documento estará en acceso abierto a partir del 10/05/2028
dc.description.departmentDepto. de Derecho Civil
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn1989-6913
dc.identifier.officialurlhttps://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAC2NQWvDMAyFf818CZSkhWYXX7Icyxhr6F1RRGJwrU6Ws-bfT10reEgPPen7KSTbQHf1yEmFY5UZA8QqhlGowiBYImDgVN1IMifILm-J03b1gxRyCmP29VuLjWnvALVA7Bl90z5MWGmA0deOZSLpNpuUFeI3ZX-oW5cX_v2ENcygxuhAnl_DNPl-qK0Ox_fjvnGrwS3gL2GmpOSWMC8nkz7zmUBw-YKZvLHL1TK8g3y7vzZdUbXrUdP53zuM1ntQ-oBIaXpx_wBz-nUqDgEAAA==WKE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/110997
dc.journal.titleDiario La Ley
dc.language.isospa
dc.publisherLa Ley
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-103909GB-I00/ES/HACIA UNA JUSTICIA CIVIL EFICIENTE: DESAFIOS ACTUALES Y PROXIMOS DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu347
dc.subject.keywordHerramienta mejora práctica jurídica
dc.subject.keywordImpacto jurídico
dc.subject.keywordAutonomía de la voluntad
dc.subject.keywordRiesgos jurídicos
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.title¿ChatGPT en la universidad? ¿Complementar el aprendizaje y cambiar el modelo educativo?
dc.title.alternativeChatGPT at university? Complement learning and change the educational model?
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf377a5bd-e43c-4469-bdbe-d04cf75aeb98
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf377a5bd-e43c-4469-bdbe-d04cf75aeb98

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023. ¿ChatGPT_en_la_universid....doc
Size:
114.26 KB
Format:
Microsoft Word

Collections