Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El deslizamiento de La Josefina (Ecuador). Reconstrucción del evento y propuesta de estabilización mediante remodelado geomorfológico

dc.contributor.advisorMartín Duque, José Francisco
dc.contributor.authorHumbser Lucero, Jorge Felipe
dc.date.accessioned2024-02-27T09:43:37Z
dc.date.available2024-02-27T09:43:37Z
dc.date.defense2019
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSe ha documentado y reconstruido la ocurrencia, en 1993, del evento catastrófico de La Josefina (Ecuador), un deslizamiento traslacional de grandes proporciones, y graves consecuencias. La rotura del represamiento que produjo la acumulación de la masa deslizada en un fondo de valle causó la muerte de 150 personas y dañó a alrededor de 7000 personas, con pérdidas materiales evaluadas en 148,5 millones de dólares. El evento estuvo favorecido por condicionantes topográficos y geológicos favorables a la ocurrencia de este tipo de fenómenos, pero fue desencadenado por un episodio de lluvias extremas, y sobre todo, por una actuación humana negligente, que descalzó la base de la ladera de un antiguo deslizamiento mediante actividades extractivas. Tras analizar la solución convencional de estabilización que se ha adoptado se propone, de modo preliminar y conceptual, una alternativa de estabilización mediante técnicas de remodelado geomorfológico, propias de la restauración de espacios degradados. La alternativa cumple con el condicionante de volumen de movimiento de tierras planteado por la solución convencional, si bien su implementación precisaría de un trabajo específico mucho más detallado, que debería incluir análisis geotécnicos, que permitan calcular el factor de seguridad de las soluciones finales. También el uso de modelos de erosión o evolución del paisaje, para confirmar la estabilidad ante la erosión hídrica, y quizás la adopción de medidas dirigidas a estabilizar el canal principal.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationHumbser Lucero, Jorge Felipe. El deslizamiento de La Josefina (Ecuador). Reconstrucción del evento y propuesta de estabilización mediante remodelado geomorfológico. 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/101756.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101756
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2018-2019
dc.page.total43
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:504(866)
dc.subject.keywordDeslizamiento
dc.subject.keywordEstabilización
dc.subject.keywordRestauración geomorfológica
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleEl deslizamiento de La Josefina (Ecuador). Reconstrucción del evento y propuesta de estabilización mediante remodelado geomorfológico
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5f95937a-47b9-498e-a16c-44228acedd90
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5f95937a-47b9-498e-a16c-44228acedd90

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Felipe H.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format