Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Intervencionismo estatal y desarrollo industrial: Las políticas industriales en la España de los años 80

dc.contributor.authorBuesa Blanco, Miguel
dc.contributor.authorMolero Zayas, José
dc.date.accessioned2023-06-21T01:31:35Z
dc.date.available2023-06-21T01:31:35Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractEsta documento plantea los fundamentos teóricos y metodológicos de un programa de investigaciones acerca del intervencionismo estatal en el que se enfatiza el papel de los agentes económicos, en su relación con el Estado, tanto en la formulación como en la ejecución de las políticas económicas. Se exponen asimismo los resultados del análisis de las políticas de reconversión industrial y de promoción del sector electrónico, destacando los intereses presentes en su definición, las fracciones de capital beneficiarias de las ayudas estatales y la incidencia de estas políticas en la estructuración del sistema productivo
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/23368
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63884
dc.issue.number16
dc.language.isospa
dc.page.total26
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordIntervencionismo estatal
dc.subject.keywordAgentes económicos
dc.subject.keywordPolíticas económics
dc.subject.ucmEconomía industrial
dc.titleIntervencionismo estatal y desarrollo industrial: Las políticas industriales en la España de los años 80
dc.typetechnical report
dc.volume.number1988
dcterms.referencesALONSO, J.A.; DONOSO,V. y FARIÑAS, J.C. (1.981) Aproximación al sistema productivo español: una comparación con Francia, R.F.A., Italia y Gran Bretaña. Documento mimeografiado. Madrid. ALONSO, J.A.; DONOSO, V. y FARIÑAS, J.C. (1.982) "La integración en la C.E.E.: líneas de coherencia y especialización del sistema productivo español" Investigaciones Económicas, nº 17. Madrid, Enero-abril. BRAÑA, J.; BUESA, M. y MOLERO, J. (1.984) El Estado y el cambio tecnológico en la industrialización tardía. Un análisis del caso español. Ed. Fondo de Cultura Económica. Madrid. BRUÑET, Ferrán (1.986). "La estructura financiera de la economía española". Incluido en el libro del mismo autor: Banca y precios en España; Ed. EDUNSA. Barcelona. BUESA, M.; MOLERO, J. Y PALACIO, J.I. (1.987) "Generación y difusión de tecnologías de la información en España". II Congreso Mundial Vasco. Congreso de Economía. (Tomo: Comunicaciones). San Sebastián. BUESA, M. Y MOLERO, J. (1.987). "La intervención estatal en la remodelación del sistema productivo. El caso de la industria electrónica española durante los años 80". Estudios de Economía, vol. VII, nº 3. Lisboa, abril-junio (También publicado en Boletín Económico de Información Comercial Española, nº 2.103. Madrid, 12 al 18 de octubre de 1.987). BUESA,M. y MOLERO, J. (1.988). Estructura industrial de España. Ed. Fondo de Cultura Económica. Madrid. CASTELLS, Manuel; et al (1.986) Nuevas tecnologías, economía y sociedad en España. Ed. Alianza, Madrid. COMITE DEL PLAN NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA (1.983). Directrices para la elaboración de un Plan Nacional de la Industria Electrónica. Madrid. CUERVO, Alvaro (1.988) La crisis bancaria en España. 1.977-1.985. Ed. Ariel, Barcelona. ESADE (1.979) La industria española ante la C.E.E. Ed. Instituto de Estudios Económicos. Madrid. MINER (1.979) La industria española en 1.978. Madrid. MINER (1.983) Libro blanco de la reindustrialización. Madrid. MINER (1.987.a) España en Europa: un futuro industrial. La política industrial en el horizonte 1.992. Madrid. MINER (1.987.b) Informe anual sobre la industria española, 1.986. Madrid. MINER (1.988) Plan Electrónico e Informático Nacional (11). Madrid. MINISTERIO DE ECONOMÍA y HACIENDA (1.975) Programa Económico a medio plazo, 1.984-1.987. Vol. 3. Políticas sectoriales. Los sectores de futuro. Madrid. MOLERO, J.; BRAÑA, J. Y BUESA,M. (1.981) "La estructura productiva de la economía española y la integración a la Comunidad Económica Europea". El Trimestre Económico, Nº 191, México, Julio-septiembre. MOLERO, J. y BUESA, M. (1.986) "Evaluación de la política de transferencia de tecnología en España. Un análisis del sector de la electrónica". Información Comercial Española, nº 638. Madrid, octubre. NAVARRO ARANCEGUI, Mikel (1.988) La política de reconversión en España: el caso de la siderurgia. Tesis doctoral dirigida por Mikel Buesa. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ESTE), Universidad de Deusto. San Sebastián. PALACIO, J.I.,BUESA, M. y MOLERO, J. (1.987) "Information technology and social change in Spain". Social Europe, suplemento 1/87. Comisión de las Comunidades Europeas, Luxemburgo. SEGURA et al.(1.979) Análisis comparativo de estructuras productivas entre España y algunos países de la C.E.E. Ed. Fundación INI. Madrid. TORRERO, Antonio (1.982) Tendencias del sistema financiero español. Ed. H. Blume. Madrid.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7f4ca3a0-8181-483b-b2e8-d14c55ac61d8
relation.isAuthorOfPublication0514b8ad-31f6-4eb1-99a4-7dcaffbd98a5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0514b8ad-31f6-4eb1-99a4-7dcaffbd98a5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
8816.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format