Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización geotécnica a través de técnicas geofísicas y técnicas directas para el cálculo de la cimentación de un aerogenerador en la localidad de Cardeñosa de Volpejera (Palencia)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Moreira Mendoza, Alfredo de Jesús. Caracterización geotécnica a través de técnicas geofísicas y técnicas directas para el cálculo de la cimentación de un aerogenerador en la localidad de Cardeñosa de Volpejera (Palencia). 2018. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/91137.

Abstract

La caracterización geotécnica consiste en una integración de datos (tanto directos como indirectos), que permite conocer las propiedades de un terreno para futuras construcciones. En este trabajo se ha realizado una caracterización geotécnica para un futuro emplazamiento de un aerogenerador en la localidad de Cardeñosa de Volpejera (provincia de Palencia), incluyendo datos directos (sondeos, S.P.T. y varios ensayos de laboratorio) e indirectos (Tomografía Eléctrica, Tomografía Sísmica de Refracción y Sísmica M.A.S.W.). La combinación de estas técnicas permite conocer los parámetros geotécnicos más importantes del suelo, pudiéndose determinar, con bastante exactitud, si el terreno en el estado natural en que se encuentra, es apto para soportar unos esfuerzos determinados. La investigación realizada se divide en 2 etapas principales: una primera etapa o fase inicial, en la que se han incorporado todos los datos disponibles (tanto directos como indirectos), lo que ha permitido conocer la tensión máxima admisible con un asiento máximo permitido para este tipo de suelo (limo-arcilloso y arcillo-limoso); y una segunda etapa o fase más concreta, en la que ya conociendo las dimensiones y los esfuerzos que transmite un aerogenerador, se han calculado los coeficientes de seguridad frente al hundimiento, al deslizamiento y al vuelco, para comprobar si es factible la construcción de este aerogenerador en este tipo de suelo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords