Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Informe de la salud visual y ocular de los países que conforman la Red Epidemiológica Iberoamericana para la Salud Visual y Ocular (REISVO), 2009 y 2010

Citation

Mayorga-Corredor MT, Brusi L, Argüello L, Alberdi A, Bergamini J, Toledo F, Rodríguez MF, Figueroa LF, López Y, Medrano S, Díaz A, Chavarría A, Chacón Voloshena R, Alfonso C, Rodríguez S, Chacón JP, Chacón C, Mojica A, Gené Sampedro A, Morales Hernández MC, Bueno Gimeno I, España Gregori E, Sánchez Ramos C, Velázquez Guerrero R, Sandoval O y Muñoz JM. Informe de la salud visual y ocular de los países que conforman la Red Epidemiológica Iberoamericana para la Salud Visual y Ocular (REISVO), 2009 y 2010. Cienc Tecnol Salud Vis Ocul. 2015;(1): 11-43. doi: https://doi.org/10.19052/sv.2961

Abstract

Según las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 314 millones de personas en el mundo presentan discapacidad visual, debido a enfermedades oculares o a errores de refracción no corregidos. De estas personas, 45 millones son ciegos y el 90 % vive en países con ingresos bajos. Las principales causas de ceguera son catarata (39 %), errores refractivos no corregidos (18 %), glaucoma (10 %), degeneración macular asociada a la edad (7 %), opacidad corneal (4 %), retinopatía diabética (4 %), tracoma (3 %), afecciones oculares infantiles (3 %) y oncocercosis (0,7 %).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Esta investigación forma parte de los proyectos de la Red Epidemiológica Iberoamericana en Salud Visual y Ocular (REISVO), acción del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).

Keywords

Collections