Puntos de encuentro. Investigaciones de posgrado en proceso (II)
dc.contributor.author | Martín Hernández, Rut | |
dc.contributor.author | Larrañaga Altuna, Jesús | |
dc.contributor.author | De Blas Ortega, Mariano Marcelino | |
dc.contributor.author | Peláez Bravo, Paloma | |
dc.contributor.author | Munárriz Ortiz, Jaime | |
dc.contributor.author | Iribas Rudin, Ana Eva | |
dc.contributor.author | Villegas González, Daniel | |
dc.contributor.author | Ramos Vallecillo, Nora | |
dc.contributor.author | Pérez Royo, Victoria | |
dc.contributor.author | Martín Marí, Silvia | |
dc.contributor.author | Murillo Ligorred, Víctor | |
dc.contributor.author | García Varas, Ana | |
dc.contributor.author | Garriga, Rocío | |
dc.contributor.author | Castellano San Jacinto, Tania | |
dc.contributor.author | Gómez Carpizo, Rebeca Teresa | |
dc.contributor.author | Rey Somoza, Nuria | |
dc.contributor.author | Alcolea Sánchez, Carmela | |
dc.contributor.author | Xiao, Xirou | |
dc.contributor.author | Castillejo Higueras, Mar | |
dc.contributor.author | Ricciardi, Daniela Paz | |
dc.contributor.author | Gómez Olea López de Letona, Antonio | |
dc.contributor.author | Carrer, Janaina | |
dc.contributor.author | De Antonio Antón, Ignacio | |
dc.contributor.author | Delgado-Ureña Díez, Diana | |
dc.contributor.author | García Orallo, Robert | |
dc.contributor.author | O`Donell Pina, Fiacha | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T14:45:09Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T14:45:09Z | |
dc.date.issued | 2019-06-27 | |
dc.description.abstract | Puntos de encuentro. Investigaciones de posgrado en proceso (II) es la continuación del proyecto de innovación docente “Puntos de encuentro. Investigaciones de posgrado en proceso” desarrollado durante el curso 2017-18. Dicho proyecto trataba de generar una comunidad de aprendizaje a través de encuentros periódicos, seminarios y actividades comunes entre directores de tesis, profesores y doctorandos. El desarrollo del mismo ha puesto de manifiesto la necesidad de continuar las dinámicas instauradas, así como la articulación de otros posibles modos de ensayar metodologías colaborativas, que son la base de la propuesta. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos durante el curso 2017-18 el desarrollo de este proyecto ha estado condicionado por el interés de mantener y propiciar la comunidad de aprendizaje generada. Por otra parte, ha sido fundamental la experimentación en procesos de tutorización entre pares y colectivos, en un periodo formativo definido, en el campo de estudio propuesto por procesos de investigación de carácter individual. El desarrollo de las actividades desarrolladas ha puesto en práctica metodologías colaborativas capaces de ensayar otras aproximaciones a procesos de aprendizaje para las nuevas generaciones de estudiantes. El equipo de trabajo ha estado compuesto por los miembros que ya habían participado en el anterior proyecto (22 doctorandos y 10 docentes) y por nuevas incorporaciones que demostraron interés en formar parte del grupo (28 doctorandos y 14 docentes). En este sentido, cabe destacar que la comunidad no únicamente se ha mantenido sino que se ha visto incrementada. Al igual que el curso anterior el desarrollo de las investigaciones en curso se inscriben en distintos campos de conocimiento afines lo que ha permitido seguir articulando espacios transdisciplinares de encuentro que dieran lugar al debate y al diálogo, así como la creación de redes propiciadas por las afinidades entre distintos miembros del grupo. Esta memoria recoge la valoración de los resultados obtenidos haciendo mención a los objetivos alcanzados, a la metodología empleada, al grupo de trabajo adscrito al proyecto y a las actividades desarrolladas a lo largo del curso 2018-19. Presenta a modo de anexo una serie de imágenes de los encuentros realizados y los documentos de difusión del seminario de investigación. | es |
dc.description.department | Depto. de Pintura y Conservación-Restauración | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.sponsorship | UCM | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/56052 | |
dc.identifier.pimcd | 82 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/14939 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2018 | |
dc.relation.projectID | Intercciones del arte con la tecnosfera. La irrupción de la experiencia. (HAR2017-86608-P) | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Metodologías de investigación desde las artes | |
dc.subject.keyword | Tesis doctorales | |
dc.subject.keyword | Trabajos de posgrado | |
dc.subject.keyword | Comunidad de aprendizaje | |
dc.subject.keyword | Tutorización entre pares | |
dc.subject.knowledge | Artes y Humanidades | |
dc.subject.ucm | Pintura (Bellas Artes) | |
dc.subject.ucm | Creación artística | |
dc.subject.unesco | 6203.07 Pintura | |
dc.title | Puntos de encuentro. Investigaciones de posgrado en proceso (II) | es |
dc.type | teaching innovation project | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 37f1faad-6330-4771-86b3-19c86ee3f64f | |
relation.isAuthorOfPublication | 739848f0-c479-4264-b0f1-19f7034415e8 | |
relation.isAuthorOfPublication | c3cfba4d-c24e-45c5-8a45-65dae4f303d2 | |
relation.isAuthorOfPublication | 88199a4b-8c53-47b7-8ea6-dae980fee3d3 | |
relation.isAuthorOfPublication | ad7ce715-760c-413e-96fc-fdc3b2b6dd2a | |
relation.isAuthorOfPublication | 49325cdc-576b-45d5-aad1-852d96013ac9 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 37f1faad-6330-4771-86b3-19c86ee3f64f |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Memoria Puntos de encuentro. Investigaciones de posgrado en proceso (II)_º82. Convocatoria 2018.pdf
- Size:
- 854.51 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format