Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El papel de la gramática en un syllabus comunicativo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

29/10/1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se plantea la hipótesis de que un syllabus comunicativo construido en torno a la adquisición de conocimientos procedurales gramaticales tiene menos efectividad desde el punto de vista del aumento de la competencia comunicativa que un syllabus elaborado sobre la base de las necesidades comunicativas de los alumnos explicitadas mediante su elección de temas e intereses de aprendizaje. El primero se asienta sobre el concepto de gramática como aprendizaje cognitivo independiente de otros organizadores cognitivos, frente al segundo que contempla la gramática como un entramado de estructuras conceptuales al servicio de la comunicación. La comprobación empírica demuestra que aquellos alumnos sometidos a una programación abierta tributaria de este ultimo concepto, en la que los contenidos gramaticales como tales no eran un objetivo didáctico, obtuvieron mejores resultados en términos de aumento de la competencia comunicativa que aquellos cuyo syllabus o programación, aunque metodológicamente comunicativo, estaba organizado en torno a la adquisición y dominio de determinadas estructuras lingüísticas y tributario de un concepto de gramática independiente y previo a otros organizadores cognitivos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections