Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Implicación de la corteza prefrontal de la rata en la ejecución de una tarea de alternancia

dc.contributor.advisorBorrell Andrés, José
dc.contributor.authorSañudo Peña, María Clara
dc.date.accessioned2023-06-20T07:22:27Z
dc.date.available2023-06-20T07:22:27Z
dc.date.defense1994-04-08
dc.date.issued2009-07-30
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal II (Fisiología Animal), leída el 08-04-1994
dc.description.abstractEl planteamiento del presente trabajo consistió en la utilización de una tarea conductual para cuya correcta ejecución fuese imprescindible la integridad funcional de la corteza prefrontal de la rata, con el fin de estudiar la implicación de los distintos sistemas de neurotransmisores en la funcionalidad de dicho área cortical. Se plantearon los siguientes objetivos: En primer lugar, analizar el efecto que lesiones discretas o la inactivación reversible de diferentes áreas funcionales de la corteza prefrontal (medial y sulcal) de la rata producen sobre la ejecución de una tarea de alternancia y sobre la actividad motora con el fin de determinar si estos procedimientos permiten diferenciar funcionalmente a animales lesionados en la corteza prefrontal medial de animales controles o lesionados en la corteza prefrontal sulcal. En segundo lugar, analizar el efecto que la manipulación del sistema gabaérgico en la corteza prefrontal medial, y en particular la activación o el bloqueo del receptor gabaa, produce sobre la ejecución de una tarea de alternancia y sobre la actividad motora. En tercer lugar, analizar el efecto que la manipulación del sistema dopaminérgico en la corteza prefrontal medial, y en particular la activación o el bloqueo del receptor Dl o del receptor 02 para dopamina produce sobre la ejecución de una tarea de alternancia y sobre la actividad motora. En cuarto lugar, analizar el efecto que la manipulación del sistema colinérgico en la corteza prefrontal medial, y en particular la activación o el bloqueo del receptor muscarínico o del receptor nicotínico para acetilcolina produce sobre una tarea de alternancia y sobre la actividad motora. En quinto lugar, analizar el efecto que la manipulación del sistema noradrenérgico en la corteza prefrontal medial, y en particular el bloqueo del receptor D1 o del receptor D2 noradrenérgico prefrontal produce sobre la ejecución de una tarea de alternancia y sobre la actividad motora. Por último, analizar las posibles interacciones funcionales existentes entre los distintos sistemas neurotransmisores en la corteza prefrontal medial, y fundamentalmente las interacciones del sistema gabaérgico con los sistemas dopaminérgico, colinérgico y noradrenérgico sobre la ejecución de una tarea de alternancia y sobre la actividad motora.
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/9316
dc.identifier.isbn978-84-692-4885-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48746
dc.language.isospa
dc.page.total182
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.175.82(043.2)
dc.subject.keywordFisiología animal
dc.subject.keywordNeurotransmisores
dc.subject.ucmFisiología animal (Biología)
dc.subject.unesco2401.13 Fisiología Animal
dc.titleImplicación de la corteza prefrontal de la rata en la ejecución de una tarea de alternancia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19270.pdf
Size:
7.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections