Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Metodologías Digitales Con-Takto

dc.contributor.advisorPuente Bienvenido, Héctor
dc.contributor.authorPuente Bienvenido, Héctor
dc.contributor.authorBoneta Sádaba, Nerea
dc.contributor.authorCastro Roldán, Laura
dc.contributor.authorDíez Salgado, Elvira
dc.contributor.authorDíaz Fernández, Silvia
dc.contributor.authorFuentes Gutiérrez, Ana
dc.contributor.authorGallego Márquez, Aida
dc.contributor.authorGarcía Arnau, Albert
dc.contributor.authorGarcía Mingo, Elisa
dc.contributor.authorGarcía Muñoz, Paula
dc.contributor.authorGarcía Vieira, Sandra
dc.contributor.authorGutiérrez Lorca, Jacinto
dc.contributor.authorHocasar De Blas, Aarón
dc.contributor.authorSádaba Rodríguez, Igor Javier
dc.contributor.authorSantiago Prieto, María Elvira
dc.contributor.authorTomás Forte, Sergio
dc.date.accessioned2024-08-19T08:57:17Z
dc.date.available2024-08-19T08:57:17Z
dc.date.issued2024-06-30
dc.description.abstractEl proyecto Metodologías Digitales Con-Takto surge como respuesta a una creciente necesidad formativa en el ámbito de las metodologías de investigación social digital. Así, en las últimas dos décadas se ha evidenciado cómo progresivamente gran parte de nuestras interacciones cotidianas se encuentran digitalmente mediadas, esto es, ocurren a través de plataformas o conexiones online. Sin embargo, la extensión de dichas mediaciones digitales en los procesos de interacción social también ha generado una importante barrera de carácter tecnocientífico, pero sobre todo económica, política y educativa, que ha relegado a la sociología (y sus métodos) a la retaguardia de la investigación social. Ya desde finales de los años 90 aparecieron las primeras propuestas metodológicas que habilitaban Internet y/o lo digital no sólo como un objeto de estudio, sino también como un campo, que además iba a requerir de un nuevo arsenal metodológico (Gómez Cruz, 2007, 2020). A pesar de que en los últimos años hemos constatado un importante aumento en la demanda de metodologías digitales en el ámbito profesional y académico internacional, la formación en esta área es aún muy limitada, por no decir prácticamente inexistente, en los programas curriculares ofertados en los títulos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. De este modo, consideramos que las técnicas de investigación social específicamente ideadas para analizar las particularidades de la mediación tecnológica (y los datos derivados de esta) resultan imprescindibles en la formación de nuestro estudiantadoes
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd142
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107479
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleMetodologías Digitales Con-Taktoes
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c
relation.isAuthorOfPublicationce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c
relation.isAuthorOfPublication90a0c45d-7e6e-4c6f-b22b-15a61cbf1c82
relation.isAuthorOfPublication4673f93c-389f-43e9-83f9-603b201a95cb
relation.isAuthorOfPublicationcab8e1e0-b098-4b0b-90fb-74f2c7f2beea
relation.isAuthorOfPublicationd667b5a3-b9a6-4db1-82e7-0cad82e14d45
relation.isAuthorOfPublication562dc09e-7412-419a-b175-a6528397adc0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria_PID_nº142.pdf
Size:
157.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format