Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El régimen de no-proliferación nuclear : participación e implicaciones para España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

06/07/1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis doctoral se ocupa del estudio del régimen de no-proliferación nuclear desde una perspectiva pluridisciplinar, utilizando para ello, como metodología propia de la disciplina de las relaciones internacionales, la "teoría de los regímenes internacionales", que apenas ha sido objeto de estudio en España. La investigación esta estructurada en dos partes; en la primera parte se analiza la evolución y elementos del régimen de forma global, especialmente su principal instrumento jurídico: el tratado de no-proliferación de armas nucleares (TNP), cuya conferencia de prorroga/ revisión acaba de celebrarse en Nueva York (17 abril- 12 mayo de 1995). En la segunda parte se realiza un estudio de la evolución de la política española de no-proliferación y acerca de los motivos esgrimidos por España para la no firma del TNP desde 1968 a 1987, concluyendo con un análisis actualizado de la situación a 31 de marzo de 1995. Se han utilizado para todo ello fuentes documentales hasta ahora clasificadas y alrededor de 500 libros y artículos en cinco idiomas

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, leída el 06-07-1995

Keywords

Collections