Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución de la discriminación en España: Informe de las encuestas IMIO-CIS de 2013 y 2016

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Maquetación y composición: Imprenta Nacional de la AEBOE
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente Informe analiza las encuestas de Percepción de la Discriminación en España de 2013 (CIS 3.000/2013) y 2016 (CIS 3.150/2016), promovidas por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), y realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), mediante convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (2016/25/PIFSE). Ambas son encuestas mediante entrevista personal en los domicilios de las personas encuestadas (del 20/09 al 02/10/2013; del 12/09 al 22/09/2016) a unas muestras, respectivamente, de 2.474 y 2.486 personas de 18 y más años, de ambos sexos, residentes en España, seleccionadas mediante muestreo polietápico por conglomerados y selección última mediante rutas aleatorias, más cuotas de sexo y edad. Como ambas encuestas comparten diseño muestral y del cuestionario, se han podido comparar los datos demoscópicos y comprobar la fiabilidad del instrumento de medición. Se realiza un estudio comparativo, longitudinal de tendencias y explicativo, mediante una investigación multimétodo, que complementa el análisis de las encuestas IMIO-CIS con otros datos procedentes de archivos bibliográficos, demoscópicos, estadísticos y de prensa. A ellos se suman materiales cualitativos recabados por los autores del estudio. A continuación se resumen los hallazgos más relevantes de cada uno de los cuatro capítulos que integran el Informe. Se destacan los datos correspondientes a la encuesta de 2016, añadiéndose su variación entre paréntesis respecto a la encuesta de 2013: los puntos porcentuales de aumento (signo positivo) o descenso (signo negativo). Cuando no se añade dicha especificidad significa que el porcentaje es el mismo que en 2013.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords