Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un laboratorio remoto de código abierto y bajo coste para el brazo robótico educativo Dobot Magician

dc.contributor.authorChacón Sombría, Jesús
dc.contributor.authorGoncalves, Daniela
dc.contributor.authorBesada Portas, Eva
dc.contributor.authorLópez Orozco, José Antonio
dc.date.accessioned2024-02-06T11:45:44Z
dc.date.available2024-02-06T11:45:44Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste artículo presenta el laboratorio remoto diseñado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para dar acceso remoto, a través de Internet, al robot educativo Dobot Magician. El software del laboratorio remoto está formado por el servidor web ReNoLabs (programado en Node.js) que gestiona el acceso al laboratorio, despliega sus páginas web, y sirve como pasarela de comunicación entre el software de control (programado en Python) que interactúa directamente con el robot) y la interfaz gráfica web de la experiencia (diseñada en EJsS). EJsS también se utiliza para gestionar de forma centralizada el laboratorio, al haber ampliado su funcionalidad mediante un Plugin. Además, el software anterior, creado con herramientas software gratuitas, se ejecuta sobre una Raspberry Pi y el interfaz web de la experiencia puede integrarse, si así se desea, en un sistema de gestión de aprendizaje general como Moodle. Finalmente, el artículo también presenta un par de ejemplos de uso del laboratorio remoto.
dc.description.departmentSección Deptal. de Arquitectura de Computadores y Automática (Físicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationChacon, J., Goncalves, D., Besada, E. y López-Orozco, J. A. (2022) «Un laboratorio remoto de código abierto y bajo coste para el brazo robótico educativo Dobot Magician», Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial, 20(2), pp. 124–136. doi: 10.4995/riai.2022.17477.
dc.identifier.doi10.4995/riai.2022.17477
dc.identifier.essn1697-7920
dc.identifier.issn1697-7912
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.4995/riai.2022.17477
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99422
dc.issue.number2
dc.journal.titleRevista Iberoamericana de Automatica e Informatica Industrial (RIAI)
dc.language.isospa
dc.page.final136
dc.page.initial124
dc.publisherComité Español de Automática
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/2019/20-139
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/2021/22-39
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu004.8
dc.subject.keywordRobótica educativa
dc.subject.keywordLaboratorios remotos
dc.subject.keywordBrazo robótico
dc.subject.keywordProgramación de robots
dc.subject.keywordEJsS
dc.subject.ucmRobótica
dc.subject.unesco3311.01 Tecnología de la Automatización
dc.subject.unesco3304.12 Dispositivos de Control
dc.titleUn laboratorio remoto de código abierto y bajo coste para el brazo robótico educativo Dobot Magician
dc.title.alternativeA low-cost open-source remote laboratory for the educational robot arm Dobot Magician
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number20
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione987dc75-a909-418c-93a6-23ad9eb40ce6
relation.isAuthorOfPublication0acc96fe-6132-45c5-ad71-299c9dcb6682
relation.isAuthorOfPublication26b95994-f79c-4d7c-8de5-a003d6d2a770
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery26b95994-f79c-4d7c-8de5-a003d6d2a770

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Un_laboratorio_remoto.pdf
Size:
5.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections