Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El uso de las bebidas alcohólicas como medicamento en la España contemporánea

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta Tesis Doctoral se podría definir como una recopilación de las fórmulas de aguardientes, cervezas y vinos medicinales, propuestas por los distintos tratados de Materia Médica durante el siglo XIX y primeros del siglo XX, dado que la materia médica del siglo XIX recupera los viejos espíritus de vino y aguas ardientes e introduce en su arsenal terapeútico vinos, cervezas y combinados alcohólicos. El boticario en esta época se transforma en el licorista contemporáneo. El alcohol adquiere una doble función como sustancia que cura pero que también puede prevenir de muchas enfermedades. Históricamente se ha llamado alcohol a diferentes productos, incluso el diccionario de la Real Academia Española equipara el término alcohol al de cualquier bebida alcohólica. Así podemos clasificarlas en dos grandes grupos: Bebidas fermentadas (cervezas y vinos) y bebidas espirituosas (aguardientes).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, leída el 18-03-1998

Keywords

Collections