Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Plomo y mercurio en sangre en una población laboral hospitalaria y su relación con factores de exposición

dc.contributor.advisorGonzález Estecha, Montserrat
dc.contributor.advisorFernández Pérez, Cristina
dc.contributor.authorTrasobares Iglesias, Elena M.
dc.date.accessioned2023-06-20T06:33:36Z
dc.date.available2023-06-20T06:33:36Z
dc.date.defense2010-02-08
dc.date.issued2010-08-18
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología, leída el 08-02-2010
dc.description.abstractLa liberación de plomo en el medio ambiente ha disminuido en los últimos años en los países desarrollados, sobre todo por la prohibición de la adición de plomo a la gasolina, lo que ha supuesto un importante descenso de los niveles de plomo en la población general. En España, desde la introducción de la gasolina sin plomo los niveles de plomo atmosférico han disminuido en más de un 95%. Pero existen otras fuentes de exposición conocidas en la población general como son el agua procedente de tuberías con plomo y el uso de vasijas de barro vidriada con plomo para la preparación o almacenamiento de alimentos. Nuestra hipótesis se centra en identificar factores de exposición conocidos, asociados a las concentraciones actuales de plomo en sangre. En cuanto al mercurio, el consumo de pescado constituye la fuente de exposición principal al mismo en la población general. Dentro de la Unión Europea somos uno de los países con un consumo más elevado de pescado, por lo que nuestra población de estudio podría tener ingestas de mercurio y concentraciones de mercurio en sangre muy próximas o superiores a las recomendaciones internacionales. La hipótesis planteada es que los trabajadores del Hospital Clínico San Carlos tienen concentraciones elevadas de mercurio en sangre principalmente como consecuencia del consumo de pescado.
dc.description.departmentDepto. de Farmacología, Farmacognosia y Botánica
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11027
dc.identifier.isbn978-84-693-6339-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47380
dc.language.isospa
dc.page.total296
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.739.15-099(043.2)
dc.subject.keywordIntoxicación
dc.subject.keywordPlomo
dc.subject.keywordMercurio
dc.subject.keywordSangre
dc.subject.ucmToxicología (Farmacia)
dc.subject.unesco6113.05 Tratamiento de la Drogadicción
dc.titlePlomo y mercurio en sangre en una población laboral hospitalaria y su relación con factores de exposición
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione3b551e4-0127-4a0e-ad9e-2232be67b78b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye3b551e4-0127-4a0e-ad9e-2232be67b78b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32163.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections