«Que todo lo feo es malo / y bueno todo lo hermoso»: Aproximaciones a la estética de lo feo en Lope de Vega.
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
LIT Verlag
Citation
Abstract
La estética feísta no suele relacionarse con la literatura dramática no burlesca. La comedia de Lope de Vega sigue considerándose en muchos estudios como un oasis en el que la fealdad y la realidad más mundana desaparecen en pos de una idealización impregnada por el éxito del amor, los escenarios palaciegos o el carácter festivo. Sin embargo, la poética teatral de Lope de Vega contempla también la presencia de otros universos sociales, como el de los bandoleros, los rústicos, los corsarios, los gitanos, las alcahuetas, las busconas, sin rehuir las representaciones de violencia y de sexualidad grotesca. El presente volumen se enfrenta a la necesidad de repensar la obra lopesca en función de los elementos propios de la estética de lo feo.
Description
Reseñado en 'Arte nuevo. Revista de estudios áureos', 9 (2022), pp. 140-143; 'Castilla. Estudios de literatura', 12 (2021), pp. XC-XCIII; 'Iberoromania', 45 (2022), pp. 197-199.