Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Promoción de juegos de azar en transmisiones en directo: análisis del poder de prescripción de los streamers

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Rey Juan Carlos
Citations
Google Scholar

Citation

Gutiérrez-Manjón, S., y Castillejo-De-Hoces, B. (2023). Promoción de juegos de azar en transmisiones en directo: Análisis del poder de prescripción de los streamers. methaodos.revista de ciencias sociales, 11(2), 1-15. https://doi.org/10.17502/mrcs.v11i2.721

Abstract

Los juegos de azar han adquirido una presencia notable en las redes sociales, destacando especialmente en Twitch, una plataforma de transmisión en vivo muy popular entre la generación joven. Los streamers establecen vínculos a largo plazo con sus audiencias, creando comunidades participativas que refuerzan el sentimiento de pertenencia grupal. El propósito de esta investigación es analizar la reacción que causa en la audiencia de los creadores de contenido cuando se promueven juegos de azar. Se lleva a cabo una triangulación metodológica que incluye la observación etnográfica, el análisis de sentimiento y el análisis de contenido a partir de los chats de 12 emisiones, cada una con una duración promedio de 4 horas. Se evalúa el grado de compromiso de la audiencia social en función de las estrategias de promoción empleadas por los creadores. Los resultados revelan que, a pesar de las restricciones impuestas por Twitch, los streamers recurren a diversas tácticas, que van desde la recomendación de juegos de azar hasta la oferta de incentivos especiales para que los espectadores se unan. Esto fomenta el consumo y crea un vínculo con el usuario, quien, al participar en la conversación, se ve predispuesto a imitar las conductas que observa.
Gambling has gained significant prominence on social media, particularly on Twitch, a widely popular live streaming platform among the younger generation. Streamers establish long-term connections with their audiences, fostering participative communities that enhance the sense of group belonging. The purpose of this research is to analyze the audience's response when content creators promote gambling. A methodological triangulation is conducted, encompassing ethnographic observation, sentiment analysis, and content analysis based on the chats from 12 broadcasts, each with an average duration of 4 hours. The degree of social audience engagement is assessed in relation to the promotional strategies employed by the creators. The results reveal that, despite the restrictions imposed by Twitch, streamers employ various tactics, ranging from recommending gambling games to offering special incentives to encourage viewers to participate. This promotes consumption and establishes a connection with the user, who, by engaging in the conversation, becomes predisposed to imitate the behaviors they observe.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections