Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La experiencia escénica mediatizada : tecnologías interactivas del s. XXI aplicadas al teatro

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

17/05/2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La asistencia a espectáculos en vivo sigue una línea descendente y constante en las últimas décadas. Parece ser que las generaciones más jóvenes no están incluyendo el teatro dentro de sus opciones de ocio, y el consabido precio no es el único factor: su ausencia en los edificios teatrales está más relacionada con la falta de interés en lo que allí se programa, o, dicho de otra manera, por el tipo de experiencia vital que se les ofrece. En definitiva, la falta de liveness. La presente investigación se centra en el concepto liveness y en cómo potenciar la teatralidad de la experiencia escénica a través de dispositivos de comunicación mediada. En ella, se realiza un acercamiento teórico al concepto liveness, definido en la actualidad y a través de la historia, y a las ideas de mediación y de gamificación como herramientas para potencial el liveness en una experiencia escénica. También se profundiza en el único paradigma preexistente sobre experiencias escénicas mediatizadas a través de dispositivos móviles, las trayectorias de Giannachi y Benford...
Attendance to live shows has been constantly descending in past decades. It seems as if new generations are not including theatre amongst their leisure activities, and price is not the only factor: their absence in theatre venues is related to the lack of interest in what is shown there,or, in another words, to the kind of live experience they are offered. To sum up, to the absence of liveness.The current research is focused on the concept ‘liveness’ and how we should take it as the basis to enhance the ‘performingness’ of the live performance using interactive devices. We investigate theoretically the concept ‘liveness’, in the present time and through history, and the concepts ‘mediation’ and ‘gamification’ as necessary tools to enhaces liveness in a performance. We also detail thoroughly the only preexisting frame about mediatized live performances via smartphones, Giannachi and Benford’s trajectories...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 17-05-2022

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections