Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Master en Salud, integración y discapacidad: contenidos preliminares

dc.contributor.authorDelgado Losada, María Luisa
dc.date.accessioned2023-06-19T16:19:28Z
dc.date.available2023-06-19T16:19:28Z
dc.date.issued2014-09
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este material es acercar al estudiante los conocimientos básicos de cada una de las asignaturas que va a cursar en el Máster en Salud, integración y discapacidad. El perfil multidisciplinar del estudiante matriculado procede de titulaciones relacionadas con las ciencias de la salud (terapia ocupacional, psicología…) y las ciencias sociales (trabajo social, magisterio de educación especial…), ha motivado que tras dos años de andadura del máster el profesorado que participa en él considere necesario tratar de nivelar a todos los alumnos/as antes de comenzar las clases. Es por ello que hemos diseñado un material en el que ofrecer una visión general y básica, con los conceptos y conocimientos que todo estudiante debería saber y manejar al comienzo de cada una de las asignaturas. Como podrá comprobar, el material que tiene en sus manos comienza con la presentación del profesorado del máster y el índice de las asignaturas, primero las obligatorias y después las optativas, ordenadas siguiendo el orden temporal en el que van a ser impartidas según el calendario académico del curso que podrá encontrar al final del documento, es decir, comenzando por la “Autonomía de la Vida Diaria” y terminando por “Aspectos socio-sanitarios del termalismo”. En la presentación de cada una de las asignaturas se ha perseguido una coherencia interna y una estructura común, de manera que en todas podrá encontrar: - la exposición breve de los contenidos y conceptos básicos de la materia, considerados de gran importancia por el docente y que el estudiante deberá conocer y manejar antes de comenzar la asignatura, - las actividades prácticas relacionadas con los contenidos teóricos presentados. Es fundamental que el estudiante realice las actividades prácticas y las reflexiones personales que se le proponen antes de comenzar la asignatura, pues serán el punto de partida en las clases presenciales para que el docente pueda valorar el grado de adquisición de los conocimientos por parte de los estudiantes, - las lecturas recomendadas y/o enlaces web para que el estudiante profundice en los contenidos teóricos expuestos. Esperamos que tras la lectura de este material los estudiantes puedan apreciar nuestro compromiso docente y nuestro interés por ofrecer una formación de calidad. Bienvenido/a al Máster en Salud, Integración y Discapacidad, deseamos que sea una experiencia positiva en su formación académica y profesional.es
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34210
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36951
dc.language.isospa
dc.pedagogic.resourcepresentation
dc.publisherEscolar y Mayo Editores S.L.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.holderDelgado Losada, Mª Luisa
dc.subject.keywordIntegración
dc.subject.keywordDiscapacidad
dc.subject.keywordTerapia ocupacional
dc.subject.ucmTerapia ocupacional
dc.titleMaster en Salud, integración y discapacidad: contenidos preliminareses
dc.typelearning object
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication428a3da6-ef3a-4a6e-a8a2-12040a6fd093
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery428a3da6-ef3a-4a6e-a8a2-12040a6fd093

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Máster en salud, integración y discapacidad.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format