Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

'Las Hurdes' de Buñuel: una visión antropológica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

D. Brisset
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Desde la antropología visual, se efectúa una investigación multidisciplinar sobre el clásico documental "Las Hurdes" o "Tierra sin pan" realizado por Luis Buñuel en 1933. Tras recorrer la cultura hurdana a través de la historia y la evolución del documentalismo social, se sitúa al equipo realizador en el contexto político de la época. Se estudia el rodaje, el posterior texto incorporado para la locución y la recepción de la obra en la prensa coetánea y por parte de investigadores actuales, que la consideran 'obra maestra', aunque se discute su carácter antropológico. Luego se le aplica una rigurosa metodología de análísis fílmico, para obtener una estructura de sus valores y sus símbolos, y proponer una interpretación. Presentada como ponencia en el Congreso Internacional sobre Luis Buñuel celebrado en la UCM en 2000, organizado por el GIIAC y publicada en 2001, aquí se amplía con nueva documentación e imágenes.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections